Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

La ONU pacta políticas de igualdad, pero evidencia su división en salud sex

0
Escuchar
Guardar

Naciones Unidas – La 58 sesión de la Comisión de Naciones Unidas sobre la Condición Social y Jurídica de la Mujer acordó en la noche del viernes las prioridades en materia de igualdad a escala global, aunque volvió a hacer evidentes las profundas divisiones entre los países en todo lo relacionado con la salud sexual y reproductiva.

Alrededor de la medianoche y tras horas de negociación, las delegaciones lograron un texto de compromiso, en el que se reclama entre otras cosas que la igualdad de género sea un eje fundamental de los nuevos objetivos mundiales de desarrollo.

El documento pide además avances en toda una serie de ámbitos para impulsar la igualdad entre hombres y mujeres y subraya que los progresos en los últimos años han sido limitados.

La inclusión de menciones a la educación sexual y a los derechos sexuales y reproductivos de la mujer, fue un año más, el punto más polémico y el que más dividió a las delegaciones.

La mayor parte de los puntos incluidos, en todo caso, ya figuraban en el documento aprobado por la misma Comisión el pasado año.

En esta ocasión, el grupo en el que se alinearon la mayoría de países africanos, con algunos como Libia y Sudán a la cabeza, expresó en la sesión de clausura sus ‘reservas’ ante varios de esos puntos.

En una línea parecida, la delegación de Qatar subrayó que las ‘políticas sobre sexualidad deben tener en cuenta los valores religiosos’ y las tradiciones y leyes de cada país.

Qatar habló también en contra de incluir los ‘matrimonios tempranos’ como un obstáculo para la igualdad y subrayó la necesidad de respetar tradiciones y principios religiosos.

Por su parte, la representación de la Santa Sede señaló su desacuerdo con varios de los términos incluidos en el texto y, en especial, el del ‘aborto seguro’.

En el otro bando, numerosos países europeos y latinoamericanos lamentaron que el documento de conclusiones no haya podido ser más ambicioso en esos ámbitos.

Además señalaron que las menciones a la ‘familia’, incluidas en las conclusiones, deben entenderse como referencias a cualquier tipo de familia, sin importar entre otras cosas la orientación sexual de sus miembros, algo que otros países no aceptaron señalar en el texto.

En esa línea se pronunciaron, entre otros, países como México, Argentina, El Salvador, Colombia, Costa Rica, Noruega, Australia o Estados Unidos.

Una de las intervenciones más aplaudidas por la sala durante la sesión de clausura fue la de la presidenta del Consejo Nacional de la Mujer de Egipto, Mervat El-Tallaway, quien hizo un apasionado alegato en defensa de los derechos de las mujeres y de la necesidad de seguir avanzando hacia la igualdad.

‘No podemos ceder ante la ola conservadora que se da en todas las regiones del mundo’, señaló El-Tallaway, que advirtió sobre los intentos de grupos ‘fundamentalistas y extremistas’ para despojar a las mujeres de derechos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos