Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

El ingenio del narcotráfico no tiene límites (video)

0
Escuchar
Guardar

Nogales – Arizona se ha convertido en el mayor punto de ingreso de droga a Estados Unidos y los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) se enfrentan a diario al ingenio de los narcotraficantes para ocultar sus cargamentos a su paso por los puertos de entrada al país.

‘El crimen organizado evoluciona y así como ellos evolucionan nosotros también evolucionamos. Tenemos que saber en qué están trabajando, podemos descubrir un método que ellos estaban trabajando y ellos ya están trabajando con otro tipo de método’, resaltó Marcia Armendáriz, vocera de CBP en Nogales (Arizona).

En los puertos de entrada de Nogales, Mariposa y DeConcini, se ha detectado la droga en todo tipo de ingenios y escondites, ya sea en los depósitos de gasolina, en los asientos, en tanques de oxígeno, extintores, radiadores, compartimentos secretos, hieleras, portabebés y en botellas de Coca-Cola llenas de marihuana.

‘Lo que hicieron es que cortaron las botellas para darle un doble fondo a la caja y aquí abajo se ve la droga, por decir de 50 o 100 cartones no más 10 o 15 venían con droga ‘, explicó un agente de CBP, quien pidió no ser identificado, mientras enseñaba este hallazgo.

En un operativo de búsqueda en automóviles que procedían de México los agentes llegaron a encontrar baterías adaptadas para que hubiera espacio para ocultar la droga.

‘Metieron una batería pequeña de motocicleta y daba corriente al carro para que prendiera. Tiene que ser gente que sepa de mecánica, de tapicería, de todo, de soldadura’, indicó el agente, instructor para los nuevos agentes sobre la detención de droga en los puertos de entrada.

‘Hemos encontrado tanques de gasolina arreglados para que la gasolina corra por un lado y la droga vaya en otro pero no se moje’, explicó.

En lo que va del año 137 personas han sido arrestadas en los puertos de entrada de Arizona por transportar narcóticos, periodo en el que se han incautado más de 20 toneladas marihuana, 308 kilogramos de cocaína, 315 de metanfetamina y 85 de heroína, a lo que hay que sumar más de 1,5 millones de dólares en metálico.

Para intentar reducir el paso de drogas al país, hace dos semanas comenzaron las obras de construcción de un nuevo sistema de rayos X conocido como ‘Z-Portal’, herramienta que se estima que estará en funcionamiento para finales de abril en el paso fronterizo de DeConcini.

‘Este sistema nos ayudará a detectar el ingreso de droga al país de manera más ágil, pues, mientras el carro va cruzando, está siendo revisado el auto y los pasajeros’, indicó la portavoz.

De acuerdo a los funcionarios de CBP, este sistema, que emplea baja energía de rayos X, por lo que no es peligroso para la salud, busca además reducir los tiempos de espera para quienes pasan a una segunda inspección.

Pero a pesar de todos los controles y los miles de dólares invertidos en nueva tecnología, los mismos agentes aceptan que es muy difícil de controlar el ingreso de drogas, porque son miles de automóviles los que cruzan diariamente desde México a Estados Unidos.

‘El oficial es la mejor herramienta para eso, ellos pueden identificar que algo está mal, como el nerviosismo de la persona’, explicó Armendáriz.

A este trabajo también se suma la Patrulla Fronteriza en Arizona, que cuenta con más de 20 puntos de revisión en las diferentes carreteras, y en los que se han detectado casos de contrabando humano y droga que habían superado los controles en los pasos con México.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos