Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Comité del Senado de EE.UU. aprueba resolución para sancionar a Venezuela

0
Escuchar
Guardar

El Comite de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. aprobó el martes por unanimidad una resolución que rechaza ‘la represión violenta de las manifestaciones pacíficas en Venezuela’ y solicita al presidente Barack Obama que imponga sanciones al Gobierno de Nicolás Maduro.

Durante una sesión privada, los miembros del Comité aprobaron la resolución, que pasa ahora a consideración del pleno del Senado, según informó en un comunicado el senador republicano Marco Rubio y confirmó a Efe la oficina del demócrata Bob Ménendez, quien preside el comité.

La resolución, presentada a finales de febrero por Rubio, Menéndez y el senador demócrata Dick Durbin, ‘urge al presidente (Obama) a imponer inmediatamente sanciones específicas’.

En concreto, pide medidas como ‘prohibición de visados y congelación de activos’ contra ‘individuos que hayan planeado, facilitado o perpetrado violaciones graves de derechos humanos contra los manifestantes pacíficos, los periodistas y otros miembros de la sociedad civil en Venezuela’.

El texto también ‘deplora el uso de fuerza excesiva e ilegal contra los manifestantes’ y el ‘inexcusable uso de violencia y cargos criminales políticamente motivados para intimidar a la oposición’, al tiempo que pide al Gobierno de Venezuela ‘desmantelar’ a los grupos armados conocidos como ‘colectivos’.

Los senadores solicitan además al Gobierno venezolano que permita ‘una investigación imparcial a cargo de un tercero sobre la ‘violencia ilegal y excesiva cometida contra las manifestaciones pacíficas en múltiples ocasiones’ desde febrero.

Por último, instan a EE.UU. a ‘trabajar con otros países en el continente para alentar de forma activa un proceso de diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición política, a través de los buenos oficios de la Organización de Estados Americanos (OEA), para que las voces de todos los venezolanos se puedan tomar en cuenta’.

Antes de aprobarse la resolución, Rubio aseguró que aunque la actualidad en Ucrania y en otros países haya hecho que Venezuela ‘no haya aparecido mucho últimamente en las noticias’, el problema allí es ‘serio’ y quienes protestan tienen muy en cuenta las declaraciones que provengan de EE.UU.

‘El hecho de que Estados Unidos y el Senado estadounidense reconozcan lo que está ocurriendo en Venezuela y se pronuncien, como hemos hecho aquí hoy, importa a esta gente (los manifestantes). Verdaderamente les inspira y les hace ver que no sólo no han sido olvidados, sino que nos importan y estamos de su lado’, subrayó Rubio.

La semana pasada, la presidenta del Comité Nacional Demócrata, Debbie Wasserman Schultz, reveló que el Gobierno de EE.UU. está considerando imponer sanciones a algunos funcionarios venezolanos a los que considera culpables de la represión de las protestas en ese país ‘y que tienen cuentas bancarias y viajan a EE.UU’.

Venezuela vive desde hace un mes una ola de protestas que han profundizado la ya tradicional polarización de su sociedad y que en algunos casos se han tornado violentas, lo que ha causado la muerte al menos 21 personas y heridas a centenares.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos