Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Arranca la lucha por el poder en Ucrania

0
Escuchar
Guardar

La lucha por el poder en Ucrania arrancó hoy con la carrera presidencial, mientras el Gobierno provisional pidió a la Corte Penal Internacional (CPI) que procese al depuesto presidente, Víktor Yanukóvich, por crímenes contra la Humanidad.

‘Me presentaré al cargo de Presidente de Ucrania, ya que estoy firmemente convencido de que en Ucrania hay que cambiar las reglas de juego. Debe haber justicia. Estoy seguro de que esto es posible’, anunció Vitali Klitschkó, uno de los líderes de las protestas antigubernamentales.

El líder del partido UDAR (Golpe), que colgó recientemente los guantes cuando era campeón del mundo de boxeo en la categoría de pesos pesados, es considerado el opositor con más gancho electoral y además cuenta con el apoyo de Alemania, donde residió durante muchos años.

La campaña para las elecciones presidenciales del próximo 25 de mayo comienza con la incógnita de si la ex primera ministra, Yulia Timoshenko, en libertad desde el sábado pasado, también concurrirá a los comicios.

De momento, Timoshenko ha decidido aceptar la invitación de la canciller alemana, Angela Merkel, y viajar a Alemania para someterse a tratamiento de la hernia discal que padece desde hace dos años.

‘Al ver que no había un gran interés en su discurso (en el Maidán), decidió pasar a un segundo plano. Espero que después de una pausa, que terminará después de las presidenciales, Timoshenko regrese a la política activa’, comentó el politólogo Taras Chornovil.

En su opinión, Timoshenko necesita tiempo para asumir las demandas del Maidán, que son diferentes a las de la Revolución Naranja que ella misma protagonizó en 2004, por lo que no participará en las presidenciales, aunque otros expertos consideran que la pausa será breve y sí presentará su candidatura.

Por otra parte, las consultas para la formación del Gobierno de Unidad Nacional se han estancado, lo que ha obligado al presidente interino, Alexandr Turchínov, a aplazar la votación en la Rada Suprema (Parlamento) hasta el jueves.

‘El jueves tendremos nuevo Gobierno. No se pueden tomar decisiones precipitadas. Hay que consultar con el pueblo’, dijo a Efe el nacionalista Oleg Tiagnibok, líder del partido Svoboda (Libertad), tras la sesión parlamentaria.

El líder del principal partido del país, Batkivschina (Patria), Arseni Yatseniuk, se perfila como el gran favorito a asumir el cargo de primer ministro.

‘Insto a las fuerzas políticas democráticas a no comerciar con cargos. El Gobierno será legítimo no cuando sea votado en el Parlamento, sino cuando reciba el respaldo de la gente que estuvo en el Maidán’, dijo.

Yatseniuk, que abogó por integrar también en el Ejecutivo a los líderes de las protestas, destacó la importancia de que el Ejecutivo se forme con urgencia, pero ‘no entre bambalinas’, sino de manera transparente.

Por si hubiera alguna duda sobre la fuerza de la calle en Kiev, el Maidán emitió un comunicado en el que plantea las condiciones que debe cumplir cada candidato a un puesto en el Gobierno, entre las que figura el no haber ostentado ningún cargo desde 2010 cuando Yanukóvich asumió el poder.

Tampoco pueden aspirar a entrar en el Ejecutivo aquellos que estén en la lista de los cien hombres más ricos del país y no deben haber estado involucrados en violaciones de los derechos humanos ni en casos de corrupción.

‘Verificaremos que todos los candidatos cumplan con estos requisitos. Cada uno de los miembros del Gobierno ha de contar con la aprobación del Maidán’, afirma la declaración del Kolo (círculo) del Maidán.

Los representantes de las protestas defiende asimismo que los miembros del Gobierno deben ser ‘reconocidos profesionales de impecable reputación y no funcionarios de partido’.

La buena noticia para Ucrania es que la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, aseguró hoy en Kiev que Bruselas estudia la posibilidad de conceder al país créditos a corto y largo plazo en colaboración con el Fondo Monetario Internacional.

Ucrania, que mantiene su aspiración a firmar un Acuerdo de Asociación y a ingresar en la Unión Europea, cifra en 35,000 millones de dólares la ayuda que necesitan para reestructurar la economía y evitar la bancarrota a corto plazo.

Por otra parte, el Parlamento ucraniano pidió a la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, que procese a Yanukóvich, contra el que se ha dictado una orden de busca y captura, y a otros antiguos altos cargos por crímenes contra la Humanidad.

El documento acusa a los ex altos cargos del ‘asesinato masivo’ de ciudadanos ucranianos ‘durante las acciones de protesta masivas en el periodo comprendido entre el 21 de noviembre y el 22 de febrero de 2014’.

Esas acciones, agrega, ‘condujeron a la muerte de más de 100 ciudadanos de Ucrania y de otros países, y más de 2,000 heridos, de los cuáles más de 500 siguen actualmente en estado grave’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos