Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Mayoría de floridanos a favor de un cambio en la política de EEUU hacia Cub

0
Escuchar
Guardar

El 63 % de los floridanos se muestra partidario de una ‘normalización’ en las relaciones de Estados Unidos con Cuba, un 7 % más que a nivel nacional, según una encuesta divulgada hoy por el centro de estudios Atlantic Council.

El estudio destaca no sólo el mayoritario respaldo de los floridanos a un proceso de normalización de las relaciones de EE.UU. con Cuba, frente al 30 % que se opone, sino el fuerte apoyo (64 %) que recibe esta opción entre los encuestados en el condado de Miami-Dade, ‘la capital no oficial de los cubano-estadounidenses’, puntualizó el sondeo.

‘La creencia’ sostenida durante años de que este condado, el más poblado de Florida, con más de 2.5 millones de habitantes, ‘es el bastión de las medidas a favor del embargo’ desaparece y da paso, según los datos de la encuesta, a la ‘más crucial asunción y un nuevo apoyo al cambio en la política estadounidense’ respecto de Cuba.

En concreto, el apoyo de Florida a una ‘normalización de las relaciones con Cuba o un compromiso más directo’ con la isla alcanza un 64 % en el condado de Miami-Dade, el mismo porcentaje que en los condados de Broward y Palm Beach, y llega al 73 % en el centro norte y sur del estado.

A nivel nacional, el 56 % de los encuestados se mostró a favor del cambio en la política de EE.UU. hacia Cuba, con un 62 % entre la comunidad latina.

El respaldo a ‘la normalización’ es mayor entre los demócratas (60 %) que entre los republicanos (52 %), mientras que el 60 % de los independientes se mostró también partidario del cambio.

‘El apoyo es mayoritario entre los demócratas, pero la mayoría de los republicanos también respalda la normalización’ de las relaciones con Cuba, enfatizó el estudio, dirigido por Peter Schechter, director del Adrienne Arsht Latin America Center, y Jason Marczak, subdirector de esta institución.

Sin embargo, el 67 % de los floridanos estima ‘particularmente persuasivo el argumento’ esgrimido por los cubano-estadounidenses para ‘mantener su estatus y la política de EE.UU.’ hacia Cuba, en referencia al embargo.

Este porcentaje se mostró ‘convencido’ del argumento de que ‘los cubano-estadounidenses apoyan la actual política estadounidense hacia Cuba porque pone presión económica sobre el régimen de Castro, mientras que se provee asistencia a los ciudadanos cubanos’.

El estudio, realizado telefónicamente en inglés y español a 1,024 adultos entre el 7 y el 22 de enero pasado, cuenta con un margen de error de 3.1 puntos porcentuales a nivel nacional, y de 4 % en Florida.

La encuesta se ha dado a conocer en momentos en que el exgobernador republicano de Florida Charlie Crist, quien se presentará a las elecciones estatales del próximo noviembre, pide el fin del embargo de EEUU contra Cuba y considera que es hora de comenzar a invertir en la isla.

El estudio también detalla que los hombres (61 %) se inclinan ‘más significativamente que las mujeres (51 %) a favor de un cambio de la política de EE.UU. hacia Cuba.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos