El movimiento Yesha, que aglutina a los colonos judíos de Cisjordania, lanzó hoy una campaña contra ‘la entrega de la seguridad y los intereses nacionales de Israel’ al secretario de Estado de EEUU, John Kerry.
En una demanda dirigida al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el ex presidente de Yesha y actual representante para el exterior del movimiento, Dani Dayan, aseguró en un comunicado que ‘todo gran hombre de Israel (…) no pondría en peligro la seguridad del país o el derecho inalienable a nuestra patria ancestral’.
‘Netanyahu debe fortalecerse contra la presión de EEUU’, dijo Dayan en referencia al proceso negociador con los palestinos iniciado el pasado julio y en el que se debate, entre otras cuestiones, la presencia del país en la estratégica zona del valle del Jordán, donde hay una amplia presencia de colonos.
Según informó el movimiento, la campaña estará dividida en dos fases.
En primer lugar, buscarán amplia difusión a través de medios locales y tradicionales como la cuelga de carteles en espacios públicos, además de organizar protestas contra las negociaciones auspiciadas por el jefe de la diplomacia norteamericana.
En una segunda etapa se publicarán citas de políticos israelíes miembros de la actual coalición gubernamental contra las propuestas de Kerry.
El lanzamiento de la campaña llega una semana después de que el Gobierno israelí anunciara la construcción de 1,877 viviendas en territorios ocupados de Cisjordania y Jerusalén, medida que fue protestada por países de la Unión Europea, entre ellos España.
En esta línea, el veterano político palestino y miembro del comité central del movimiento gobernante Al-Fatah, Nabil Saath, advirtió ayer de que Kerry había sido ‘ocupado’ por la narrativa israelí porque estaba asimilando ‘un cambio en la agenda’ de las negociaciones promovido por Israel que les perjudica.
Según el también asesor presidencial palestino, el reconocimiento de Israel como Estado judío o la presencia israelí en el valle del Jordán parecían haberse convertido en los dos únicos temas del programa negociador.
Por su ubicación fronteriza con Jordania, Israel considera el valle como una ‘frontera de seguridad’ y exige permanecer allí con sus fuerzas y asentamientos.
Saath estimó, sin embargo, que ‘lo que es necesario ahora es decidir sobre las fronteras y después cómo establecer la seguridad’.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}