Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

ONU alerta contra la compra de falsificaciones pues financia a las mafias

0
Escuchar
Guardar

Los productos falsificados son un riesgo para la salud, promueven la explotación laboral y generan un negocio ilícito de 250,000 millones de dólares que en gran parte acaba en los bolsillos del crimen organizado, advirtió hoy la ONU en una campaña de concienciación.

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) lanzó hoy la campaña ‘Productos falsificados – no apoyes el crimen organizado’, en la que informa que comprar esos artículos, además de poner en riesgo la salud, financia el tráfico ilegal de inmigrantes, destruye trabajo legal y genera daños medioambientales.

‘La producción y distribución de productos falsificados presenta un negocio de bajo riesgo y alta rentabilidad para los delincuentes. La falsificación alimenta las actividades de blanqueo de dinero y propicia la corrupción’, declaró el director ejecutivo de la ONUDD, Yury Fedotov, en un comunicado emitido en Viena.

En la web http://www.unodc.org/counterfeit/ se puede obtener más información de la campaña y ver un vídeo sobre las implicaciones de la compra de un producto falsificado.

Además, la ONU denuncia que ‘existen pruebas de cierta participación o solapamiento (de las redes de falsificación) con el tráfico de drogas y otros delitos graves’.

En 2013, un programa de la ONU junto con la Organización Mundial de Aduanas detectó mercancías falsificadas en un tercio de los contenedores incautados, a pesar de que el operativo se concibió inicialmente para interceptar drogas.

Entre los productos falsificados más frecuentes se encuentran las ruedas de vehículos, discos de freno, los ‘airbags’, alimentos para bebés, los juguetes para niños e incluso componentes de aviones, cuyo uso puede poner en serio riesgo la salud y la seguridad de los consumidores, advierte la ONUDD.

Por otro lado, este organismo de la ONU hace especial hincapié en el tráfico de medicamentos fraudulentos, una actividad criminal que mueve unos 5,000 millones de dólares cada año solo en Asia y África, y que se ha intensificado gracias a Internet.

‘En el mejor de los casos, este tipo de medicamentos puede no contener ningún ingrediente activo. En el peor, los medicamentos pueden contener sustancias químicas desconocidas o potencialmente dañinas’, advierte la ONUDD.

Además de los riesgos directos contra la seguridad y salud que puede conllevar el consumo de falsificaciones, la ONU recordó que la producción de estos bienes se suele realizar mediante redes de trabajo irregular que muchas veces implican la explotación laboral y el tráfico ilícito de inmigrantes.

‘Los trabajadores inmigrantes irregulares son obligados a vender mercancías falsificadas para pagar las deudas en que incurrieron con sus traficantes’, asegura la ONU en su comunicado.

Por otra parte, también se denuncia que el medio ambiente también sale perjudicado por la fabricación de productos falsificados.

‘Al no existir normativas al respecto, hay muchas probabilidades de que tintes tóxicos y sustancias químicas usados en la producción no tengan una gestión de residuos apropiada’, concluye la ONU.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos