Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Irán congela la expansión de su polémico programa nuclear

0
Escuchar
Guardar

Irán parece más dispuesto a ceder a las exigencias internacionales y ha congelado la expansión de su polemico programa nuclear, aunque no ha suspendido sus elementos más sensibles, tal como pide el Consejo de Seguridad de la ONU.

Según el último informe técnico del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), difundido hoy en Viena, Irán mantiene estable el nivel de uranio enriquecido y el número de centrifugadoras para producir ese material fisible, al tiempo que no avanza en la construcción del reactor de plutonio de Arak.

Se trata de las partes más delicadas del programa nuclear iraní, ya que ambas producen materiales -uranio enriquecido y plutonio- que pueden servir para fabricar armas atómicas.

De acuerdo al informe reservado, al que tuvo acceso Efe en Viena, Irán mantiene depositados 196 kilos de uranio altamente enriquecido al 20 %, solo 10 kilos más que hace tres meses.

Al dominar el enriquecimiento hasta esos niveles, Teherán ya se encuentra cerca de poder purificar el uranio al 90 %, necesario para fabricar bombas atómicas, destacan los críticos con el programa iraní.

Teherán alega que necesita ese uranio enriquecido para un reactor científico en la capital, donde se producen isótopos para la lucha contra el cáncer.

Por otra parte, el Organismo Internacional de Energía Atómica destaca en su informe que Irán ha decidido no instalar nuevas centrifugadoras para enriquecer uranio.

La cantidad de esos equipos, que centrifugan el uranio en gas para purificarlo, se mantiene estable en unas 19.500 unidades, repartidas por diferentes plantas de producción en el país.

En el anterior período de inspección, entre mayo y agosto, Irán había instalado unas 1.800 nuevas centrifugadoras, incluyendo las IR-2, una versión más moderna y rápida que las IR-1.

‘No existe ninguna decisión técnica para no haber aumentado el número (de centrifugadoras). Es solo una cuestión de elección’, dijo a Efe un diplomático, conocedor de la investigación sobre Irán.

En el caso del reactor de agua pesada de Arak, los inspectores han detectado una ‘congelación’ de sus avances, agregó otra fuente.

‘El ritmo de producción (en Arak) ha sido muy bajo, y no tiene tampoco ninguna explicación técnica’, señaló a Efe este último diplomático.

Según el informe, no se han instalado compuestos de importancia en Arak, aunque continúa cierta producción de material fisible.

Este freno en la expansión del programa nuclear iraní se produce en medio de las recientes negociaciones entre Teherán y la comunidad internacional sobre un primer acuerdo diplomático para solucionar este conflicto, que ya dura 10 años.

Además, coincide con la llega al poder del nuevo presidente Hasán Rohaní, considerado más moderado que su antecesor y que ha decidido mejorar sus relaciones con la comunidad internacional, incluyendo Estados Unidos.

En todo caso, el OIEA sostiene en su informe que ‘contrariamente a las pertinentes resoluciones’ de la Junta de Gobernadores (del OIEA) y del Consejo de Seguridad (de la ONU), Irán no ha suspendido sus actividades relacionadas con el enriquecimiento’.

Lo mismo se constata en relación con Arak, cuya puesta en funcionamiento está prevista para el año que viene, algo que las fuentes consultadas hoy por Efe ponen en duda.

Así las cosas, los inspectores del OIEA concluyen que siguen sin poder dar garantías sobre la naturaleza pacífica del programa nuclear iraní.

La comunidad internacional teme que bajo el paraguas de un supuesto programa nuclear civil, la República Islámica esté desarrollando las capacidades y los materiales para la construcción de bombas nucleares, algo que Teherán rechaza.

Israel y Estados Unidos no ha descartado un ataque militar contra las instalaciones nucleares de Irán.

Los ministros de Exteriores de seis grandes potencias (EEUU, Rusia, Francia, China, Reino Unido y Alemania) estuvieron la semana pasada cerca de cerrar con Irán un primer acuerdo para desbloquear una solución dialogada del conflicto.

Las potencias proponen levantar algunas de sus sanciones a cambio de que Irán congele por completo algunas partes de sus actividades nucleares, incluyendo el enriquecimiento de uranio, lo que Teherán sigue rechazando, por lo que aún no se ha llegado a un acuerdo.

El OIEA firmó el lunes pasado un acuerdo con Irán para iniciar inspecciones más profundas en ese país, incluyendo instalaciones y lugares que no habían sido visitadas hasta ahora.

El 21 y 22 de noviembre está previsto un nuevo encuentro en Ginebra entre Irán y las potencias mundiales, mientras que el OIEA se reunirá con técnicos iraníes el 11 de diciembre.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos