Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Francia reclama a EEUU una ‘respuesta tangible’ y rápida sobre el espionaje

0
Escuchar
Guardar

Francia reiteró hoy que considera ‘totalmente inaceptable’ el espionaje al que fueron sometidas decenas de millones de comunicaciones en el país por parte de Estados Unidos, al que reclamó ‘una respuesta tangible’ y rápida que demuestre que esas prácticas han terminado.

‘Hemos pedido que se aporte en el plazo más breve una respuesta tangible a nuestra preocupación’, declaró el portavoz del Ministerio, donde fue convocado esta mañana el embajador de Estados Unidos en Francia, Charles Rivkin.

El portavoz indicó que Rivkin fue recibido por el director de gabinete del titular de Exteriores, Laurent Fabius, que por su parte mañana recibe en París al secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, con el que abordará esta misma cuestión, además de otras de actualidad internacional.

El embajador fue convocado después de que ‘Le Monde’ publicara una información en la que dio cuenta de que Estados Unidos interceptó 70.3 millones de comunicaciones emitidas desde Francia en 30 días entre finales de 2012 y comienzos de 2013.

El departamento francés de Exteriores aseguró que le recordaron que ‘ese tipo de prácticas entre socios eran totalmente inaceptables y que tenemos que asegurarnos de que ya no perduran’.

En cuanto a la entrevista Fabius-Kerry, programada a las 07:00 locales en París (05.00 GMT), estaba previsto que se dedicara ‘esencialmente a la situación en Siria y a las cuestiones regionales’, pero el portavoz francés de Exteriores reconoció que este contencioso del espionaje ‘se abordará igualmente’.

Francia recordó que desde que saltaron a la luz pública las primeras revelaciones sobre el espionaje masivo de Estados Unidos a sus socios, había propuesto a los otros miembros de la Unión Europea integrar en las negociaciones comerciales abiertas con Washington un capítulo sobre la protección de datos.

Eso se tradujo en un grupo de trabajo EEUU-UE que se puso en marcha en julio y que ya se ha reunido en dos ocasiones.

París señaló que el Consejo Europeo del jueves y el viernes próximo, consagrado en buena medida a la economía digital ‘permitirá volver a esta cuestión al más alto nivel, al de los jefes de Estado y de Gobierno’.

‘No puede haber un buen funcionamiento de la economía digital sin garantía eficaz de los datos personales’, argumentó el Ministerio de Exteriores.

Según ‘Le Monde’, que cita documentos de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU (NSA) sustraídos por el exagente Edward Snowden, los principales objetivos del espionaje estadounidense en Francia eran personas sospechosas de tener vínculos con actividades terroristas, pero también otras relacionadas con el mundo empresarial y de los negocios, así como políticos o funcionarios.

El dispositivo de espionaje consistía en la grabación automática de las conversaciones o los mensajes cuando se activaba un determinado número de teléfono de una lista seleccionada.

Los SMS también eran capturados desde el momento en que incluían ciertas palabras clave. Además, se guardaba el registro histórico de las conexiones de cada número definido como objetivo.

‘Le Monde’ recordó que Francia no ha sido el país más espiado por el número de comunicaciones capturadas por Estados Unidos, ya que en Europa Alemania y el Reino Unido le superaban. En el último caso, sin embargo, esa vigilancia se hizo con el asentimiento de las autoridades británicas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos