Representantes de los departamentos de tránsito discutieron hoy en Guatemala la posibilidad de que las licencias de conducir sean unificadas en Centroamerica, Mexico, Cuba y República Dominicana, informó una fuente oficial.
La iniciativa, según explicó el ministro guatemalteco de Gobernación (Interior), Mauricio López, es impulsada conjuntamente desde el año pasado por la Comisión de Paz, Seguridad, Ciudadanía y Derechos Humanos del Parlamento Centroamericano (Parlacen), que preside el guatemalteco Óscar Masaya.
La idea del Parlacen es que los choferes de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericano (Sica), México, Cuba y República Dominicana tengan la oportunidad de contar con una licencia que les permita conducir en esas naciones sin necesidad de hacer trámites en los lugares de tránsito.
Masaya explicó que el objetivo de buscar la unificación de la licencia también es para reducir a la mitad los accidentes de tránsito que se cobran miles de vida cada año en la región.
De lograrse la idea, el documento de conducir contaría con un ‘chip’ con la información general del conductor y las faltas que cometa a la ley.
La implementación de la nueva licencia tendría que ser aprobada por los jefes de Estado de esos países, de acuerdo con Masaya.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}