Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Demócratas del Congreso EE.UU. recaudan cifra récord durante crisis fiscal

0
Escuchar
Guardar

El Comite de la Campaña Demócrata en el Congreso de EE.UU. (DCCC) recaudó en septiembre $8.4 millones, una cifra record, mientras tenían lugar las arduas conversaciones y confrontaciones con los republicanos sobre la financiación federal, informó hoy el diario The Hill.

El DCCC acumuló $8.4 millones de dólares durante el mes pasado, y alcanzó un total de $21.6 millones de liquidez, duplicando así las recaudaciones logradas en el último ciclo.

Gran parte de la recaudación de fondos se vio impulsada por las amenazas de una posible paralización parcial del Gobierno por falta de fondos con el comienzo del año fiscal el 1 de octubre, que finalmente tuvo lugar y se prolongó en el tiempo hasta la noche del pasado día 16.

Según un asistente del DCCC al que cita el diario, más de 2$ millones se recaudaron con las aportaciones de cerca de 100,000 pequeños contribuyentes en los seis días posteriores a la maniobra de bloqueo ejecutada por el senador republicano Ted Cruz.

En los días previos a que comenzara el año fiscal 2014, Cruz llevó a cabo una maniobra de bloqueo parlamentario por la que permaneció más de 21 horas ofreciendo un discurso en el Senado para paralizar el proceso en el que se estaba debatiendo la extensión temporal de la financiación federal para evitar el cierre parcial del Gobierno.

Los demócratas afirman que la actitud republicana, que según ellos provocó la crisis fiscal, será beneficiosa para sus posibilidades de recuperar la mayoría en la Cámara de Representantes en las elecciones legislativas de 2014.

El Senado estadounidense es de mayoría demócrata.

Los republicanos se negaron a aprobar una resolución temporal para evitar el cierre parcial de las actividades federales, como venía ocurriendo desde 2009, a menos que se eliminasen las asignaciones para la ley de reforma sanitaria que el presidente de EE.UU., Barack Obama, promulgó en 2010 y cuya constitucionalidad ha sido avalada por el Tribunal Supremo.

Además de la suspensión laboral de cientos de miles de trabajadores, la paralización afectó a parques nacionales, museos e incluso a empresas contratistas del Gobierno.

El último episodio de este tipo ocurrió hace 17 años, durante la presidencia del también demócrata Bill Clinton, parálisis que en aquel entonces se prolongó durante 21 días.

Los republicanos insistieron en utilizar los acuerdos presupuestarios para negociar con los demócratas y con la Casa Blanca sobre otros asuntos domésticos hasta la víspera en la que el Departamento del Tesoro había advertido de que se alcanzaría el techo de la deuda federal.

Un acuerdo en el último minuto permitió elevar el techo de la deuda hasta el 7 de febrero y financiar el Gobierno de manera temporal hasta el 25 de enero.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos