Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Koalas cambian de hábitat ante aumento del calor y las sequías

0
Escuchar
Guardar

Los populares koalas, una especie amenazada en el este de Australia, han empezado a mudarse a otros árboles distintos a los eucaliptos, su hábitat tradicional, debido a las olas de calor y las sequías cada vez más corrientes.

‘Nuestra investigación confirmó que los koalas se albergan durante el día en árboles distintos al eucalipto que lo alimenta de noche’, explicó Mathew Crowther, biólogo de Universidad de Sídney y responsable del estudio.

A medida que aumenta la temperatura durante el día, estos emblemáticos animales de Australia tienden a buscar árboles más grandes y con un follaje más denso, de acuerdo a esta investigación de tres años sobre el comportamiento de unos 40 koalas que habitan una zona rural del estado australiano de Nueva Gales del Sur.

‘Los koalas estudiados también mostraron una preferencia por árboles en zonas más bajas como los barrancos, que son generalmente más frescos que los árboles de los valles abiertos o las cumbres’, acotó Crowther en un comunicado.

Los koalas convierten en sus hogares una serie de árboles que visitan regularmente y cuyo tamaño depende de la calidad del hábitat, el sexo, la edad y la jerarquía que ocupe entre sus congéneres.

Pero es poco frecuente que estos marsupiales acudan a los espacios de sus compañeros si no es para aparearse, según la Fundación Australia para los Koalas (AKF, por sus siglas en inglés).

Además, el koala, que es un animal muy delicado y especialmente sensible a cualquier cambio en el medio ambiente, permanece unas 20 horas al día dormitando para conservar energía, mientras que las horas restantes las utiliza para ingerir hasta un kilo de hojas cada noche.

Aunque existen 600 variedades de eucalipto, el koala solo se alimenta de algunas de ellas y para cobijarse durante el día del calor no es tan selectivo como en su nutrición y prefiere especies nativas como las casuarinas o los braquiquitos.

El koala (Phascolarctos cinereus), que en lengua aborigen significa ‘sin beber’ en alusión a que el 90 por ciento de su hidratación provienen de las hojas de eucalipto que come, está considerado como especie amenazada o vulnerable en la costa este de Australia.

Sus principales amenazas son el cambio climático, la pérdida de su hábitat por la expansión urbana y la enfermedad de la clamidia, una bacteria que produce lesiones en los genitales y los ojos de los koalas causándoles infertilidad, ceguera y los consume lentamente hasta la muerte.

La población de koalas en el estado de Queensland ha disminuido en un 40 por ciento, mientras que en Nueva Gales del Sur se ha reducido en un tercio en los últimos veinte años, aunque en el sur del país oceánico abundan estas especies, según datos oficiales.

En Australia, que tiene una de las tasas más altas del mundo de destrucción de terrenos, se ha arrasado con el 80 por ciento del hábitat de los koalas y los hace más vulnerables a los efectos del calor, que aumenta cada vez más en Australia.

A principios de año, la Comisión de Cambio Climático de Australia advirtió de que los máximos históricos de calor se han duplicado desde la década de los sesenta, por lo que se prevé un aumento de los incendios en los próximos años.

La factura de estos cambios la pagan también los koalas que padecen de ansiedad, deshidratación por las largas exposiciones a temperaturas altas, que incluso les puede causar la muerte.

Según la investigación de la Universidad de Sídney en el que se observó que un 25 por ciento de estos marsupiales estudiados fallecieron durante la ola de calor registrada en 2009.

Lo que es peor, actualmente ‘Australia está experimentando el año más caluroso desde que se empezaron a registrar las temperaturas en el país’, alertó Crowther.

Por ello, abogó por cultivar y conservar los árboles que necesitan los koalas para cobijarse durante el día, así como la preservación de sus hábitats para mitigar los efectos del cambio climático en Australia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos