Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Hallan cuchillo de 1.4 millones de años

0
Escuchar
Guardar

Las excavaciones en el yacimiento de Atapuerca (noroeste) han sacado a la luz un pequeño cuchillo de sílex tallado hace 1.4 millones de años que se ha convertido en el vestigio más antiguo de la presencia de homínidos en ese lugar que es Patrimonio de la Humanidad.

Un pequeño fragmento de piedra, de unos tres centímetros y con un filo muy definido, posibilita plantear la hipótesis de que la presencia de homínidos en Europa no fue algo intermitente, sino que hubo una continuidad desde hace casi un millón y medio de años, dijo Eudald Carbonell, uno de los tres directores de las excavaciones.

Ello contravendría la teoría, generalmente aceptada hasta ahora, de que Europa se poblaba por oleadas y quedaba sin homínidos durante largos periodos, añadió.

El pequeño cuchillo fue localizado en la llamada Sima del Elefante, dos metros por debajo del lugar donde en 2007 se encontró una mandíbula que, hasta este hallazgo, estaba considerada como el rastro fósil más antiguo de la presencia de homínidos en Europa.

Un hacha bifaz encontrada en la Gran Dolina relaciona este yacimiento con la Sima de los huesos, de hace algo más de 400,000 años, correspondientes al hábitat del Homo heidelbergensis, una especie descrita sólo en Atapuerca.

Otro objeto, un chóper (una piedra de arenisca afilada) de un millón de años, permite enlazar los restos de Homo heidelbergensis, de hace 800,000 años, con los más antiguos de Atapuerca, de hace 1.2 millones; y el cuchillo permite acreditar la existencia de asentamientos aún más antiguos.

Los codirectores de Atapuerca aprovecharon la presentación del balance de la campaña de excavaciones de este verano para mostrar una escápula de un niño de unos seis años que encontraron en 2005 y que han terminado de recuperar.

Otro de los directores, José María Bermúdez de Castro, explicó que se trata de un tipo de hueso que es ‘muy difícil de recuperar’ y del que apenas hay ejemplos en el mundo de esta antigüedad.

Tiene poco más grosor que un papel de fumar y estaba adherido a una capa de arcilla muy compactada, por lo que un equipo del Instituto de Prehistoria (IPHES) de Tarragona ha tardado siete años en recuperarlo totalmente.

El tercer director, Juan Luis Arsuaga, mostró en la rueda de prensa un fragmento de parietal de Homo heidelbergensis, procedente de la Sima de los huesos.

Explicó que lo encontraron ayer mismo y que todavía no se ha limpiado y reconoció que en el contexto de Atapuerca es un hallazgo modesto, aunque añadió que en cualquier otro yacimiento del mundo sería ‘extraordinario’ encontrar un fragmento craneal de más de 400,000 años.

El fósil permite apreciar la parte interior y, por tanto, la forma del cerebro.

Ahora los expertos estudiarán si corresponde a alguno de los cráneos de los que han encontrado fragmentos o a uno nuevo.

También se presentaron hoy los restos más recientes encontrados en esta campaña, como un cráneo de hace 4.700 años hallado en la cueva del Mirador, que forma parte de un grupo de restos de unos veinte individuos.

Pertenece a un hombre de unos veinte años, que tenía una cicatriz por una herida en la parte frontal y una agujero en el hueso de la parte posterior que se debió producir en torno al momento de la muerte.

Bermúdez de Castro no descartó ninguna hipótesis sobre el origen de este orificio, que pudo producirse en una pelea o batalla entre grupos, en un intento de curación o como parte de un ritual.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos