Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

A tres años de la reforma de salud de EE.UU., siguen las críticas

0
Escuchar
Guardar

El presidente de EE.UU., Barack Obama, celebró hoy el tercer aniversario de la reforma de salud y que, a su juicio, está ayudando a reducir los costos de salud en el país, en medio de críticas de los líderes conservadores.

La reforma sanitaria, promulgada el 23 de marzo de 2010, ‘dará a las familias de clase media que trabajan duro la seguridad sanitaria que merecen y protegerá a cada estadounidense de los peores abusos de las compañías aseguradoras’, dijo Obama en un comunicado emitido por la Casa Blanca.

Obama señaló que la reforma ofrece cobertura gratuita a servicios preventivos como mamografías y exámenes físicos anuales para ancianos y, en aras de la salud fiscal, ‘el crecimiento de los costos de salud está comenzando a disminuir’.

La reforma de salud prohibe que las aseguradoras cancelen pólizas de seguro, denieguen cobertura o cobren más a las mujeres que a los hombres y, muy pronto, tampoco podrán negar cobertura a personas con condiciones médicas pre-existentes como el cáncer o el asma, señaló.

A partir de octubre próximo, los individuos y pequeños negocios en EE.UU. tendrán la opción de acceder a los llamados ‘intercambios’ en el sector privado que, según Obama, ofrecerán flexibilidad en el tipo y costo de cobertura.

Agregó que, contrario a lo que argumentan sus críticos, nadie estará obligado a cambiar de seguro médico y habrá ayuda financiera disponible para quienes no puedan pagar un plan de salud.

‘Aún queda mucho por hacer para la aplicación de esta ley, y espero trabajar con líderes de ambos partidos para ayudar a los estadounidenses a ahorrar dinero en el cuidado de salud, y ampliar la seguridad de cobertura a cada familia’, puntualizó Obama.

La reforma fue aprobada por un Congreso altamente dividido sobre cómo reducir los costos de salud y a la vez ampliar el acceso y calidad de la cobertura médica.

Sus detractores, la mayoría republicanos, bautizaron la reforma con el peyorativo de ‘ObamaCare’ y desde siempre han insistido en que es una costosa injerencia del Gobierno en la economía.

La ley de la reforma sanitaria se ha aplicado de forma paulatina pero la parte más controvertida entrará en vigor en enero próximo, cuando exija que casi todos los estadounidenses tengan un plan médico y que las grandes empresas lo ofrezcan como beneficio, o afronten fuertes multas.

En 2014, también entrará en vigor la expansión obligatoria del programa federal de ‘Medicaid’, que da cobertura médica a gente pobre, y la puesta en marcha de los ‘intercambios’ de salud, financiados parcialmente con subsidios federales.

La secretaria de Salud, Kathleen Sebelius, dijo el viernes que, entre otras cosas, la reforma ha permitido a más de 6.3 millones de ancianos un ahorro colectivo de más de $6,100 millones en recetas médicas; cerca de 71 millones de personas han ampliado su acceso a cuidados preventivos gratuitos, y 47 millones de mujeres tienen acceso a más servicios preventivos.

Tres años más tarde, sin embargo, la reforma sanitaria continúa generando polémica.

Una treintena de estados ha presentado demandas en tribunales federales para impugnar la legalidad de la reforma, y se quejan en concreto de la expansión de ‘Medicaid’ y los ‘intercambios’ de salud privados.

El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., el republicano John Boehner, dijo hoy en un comunicado que la reforma sanitaria no ha producido la flexibilidad, creación de empleos y reducción de costos que prometieron los demócratas en 2010.

Debido al aumento en los costos de planes de salud, cerca de siete millones de personas corren el riesgo de quedarse sin seguro médico, incluyendo millones de pobres y ancianos de grupos minoritarios, argumentó Boehner.

‘Los pequeños y grandes negocios ya señalan al impacto de ObamaCare como una de las razones para planear despidos y una renuencia a contratar más empleados’, agregó.

Esta semana, la Cámara de Representantes, bajo control republicano, aprobó una medida presupuestaria que pide la anulación de la reforma sanitaria, pero ésta tiene escasas posibilidades de ser aprobada en el Senado, controlado por los demócratas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos