Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Senado de EE.UU. aprueba prórroga de controvertida ley de espionaje

0
Escuchar
Guardar

El Senado de EE.UU. aprobó hoy por mayoría una prórroga de cinco años de una controvertida ley de espionaje que permite a las autoridades federales realizar escuchas telefónicas e intervenciones de correspondencia internacional de los estadounidenses sin permiso judicial.

Con 73 votos a favor y 23 en contra, el Senado prorrogó la ley de 2008 conocida como el ‘Acta de Vigilancia de Inteligencia Exterior’ (FISA, en inglés), que renueva los poderes federales para la vigilancia electrónica, instituida durante la Presidencia de George W. Bush (2001-2009).

La medida, que será enviada al presidente Barack Obama para su promulgación, amplía los poderes de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, en inglés), de tal forma que puede vigilar las llamadas y correspondencia internacionales de los estadounidenses.

La ley ha suscitado críticas de grupos defensores de los derechos civiles, pero en el Congreso la mayoría de los legisladores la consideró necesaria para resguardar la seguridad de Estados Unidos.

‘Esta legislación necesaria continuará resguardando la seguridad de EE.UU. al permitir que la comunidad de inteligencia identifique y neutralice a las redes terroristas antes de que puedan causarnos daño dentro o fuera’ del país, dijo en un comunicado la senadora demócrata Dianne Feinstein, presidenta del Comité de Inteligencia del Senado.

‘Además, esta legislación incluye fuertes protecciones a la vida privada. El Comité de Inteligencia del Senado continuará su firme vigilancia de este programa durante la 113 sesión el Congreso’, aseguró Feinstein.

En general, la ley FISA requiere que las autoridades federales obtengan el visto bueno de un tribunal secreto para realizar sus intervenciones electrónicas -aunque no haya causa probable-, pero el Gobierno no requiere identificar a la persona o instalación que es blanco de esa vigilancia.

Las autoridades pueden comenzar su vigilancia incluso una semana antes de hacer la solicitud formal del permiso y continuarla durante un proceso de apelación en caso de que el tribunal secreto rechace la solicitud.

Sin embargo, la medida, aprobada por la Cámara de Representantes en septiembre pasado, se ganó la repulsa de grupos como la Unión de Libertades Civiles de EE.UU. (ACLU, en inglés), que criticó la ‘institucionalización’, por otros cinco años, de un programa de vigilancia que antes se consideraba como una amenaza a la Cuarta Enmienda de la Constitución estadounidense.

Mientras, Marc Rotenberg, director ejecutivo del Centro de Información sobre Privacidad Electrónica (EPIC, en inglés), dijo al blog de ‘Readwrite’ que el Senado desperdició una oportunidad de establecer mecanismos de salvaguarda de los derechos protegidos bajo la Cuarta Enmienda, que prohíbe el allanamiento de morada o pesquisas sin el debido permiso judicial.

Según Rotenberg, la ley aprobada hoy se presta a un gran riesgo de abuso o uso indebido de los poderes para la vigilancia electrónica.

‘Contiene una autoridad (para la vigilancia) demasiado amplia. Creemos que cuando al Gobierno se le da una autoridad amplia, también se deben crear (mecanismos) de supervisión’ adecuados, dijo Rotenberg.

Se prevé que Obama promulgue la ley en los próximos días.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos