Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Investigarán ‘love affaire’ que provocó renuncia de Petraeus

0
Escuchar
Guardar

Líderes del Congreso de EU se quejaron de las demoras del FBI para informar sobre el escándalo sexual en ciernes del dimisionario director de la CIA, David Petraeus, mientras se difunden a cuentagotas detalles sobre su biógrafa, Paula Broadwell, que provocó su renuncia.

Líderes demócratas y republicanos acudieron a los programas de la televisión estadounidense en busca de respuestas a por que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) tardó hasta mediados de la semana pasada para informarles sobre la investigación.

Petraeus, un general de cuatro estrellas y considerado ‘héroe’ al liderar las tropas de EE.UU. en Irak y Afganistán, anunció su renuncia el viernes pasado, causando conmoción en círculos políticos en Washington y temores de que su amorío pudo haber comprometido la seguridad nacional.

El amorío fue destapado cuando el FBI investigaba quejas de ‘acoso’ por parte de Broadwell hacia una segunda mujer en Florida, que no ha sido identificada. El FBI rastreó el correo electrónico en cuestión a la cuenta de Broadwell.

Ahora, los legisladores quieren saber cuándo el FBI descubrió la relación ilícita entre Petraeus y Broadwell, cuándo avisaron a Petraeus de la investigación, si hubo riesgo para la seguridad nacional y, sobre todo, por qué mantuvo a oscuras al Congreso.

La presidenta del Comité de Inteligencia del Senado, la demócrata Dianne Feinstein, dijo a la cadena Fox News que los legisladores no recibieron aviso previo en absoluto y la noticia llegó ‘como un relámpago’.

‘Esto es algo que pudo tener un efecto en la seguridad nacional’, se quejó Feinstein, sobre la investigación que aparentemente comenzó antes de octubre.

Para Feinstein, no hay excusas porque el Congreso puede realizar reuniones a puerta cerrada para asuntos sensibles de inteligencia ‘y nosotros no tuvimos esa oportunidad’.

Según un cronograma extraoficial de la prensa nacional, al Director Nacional de Inteligencia, James Clapper, le avisó de la investigación el Departamento de Justicia el propio día de las elecciones presidenciales.

Feinstein confirmó la noticia del amorío cuando habló con Petraeus el viernes, el mismo día en que los comités de inteligencia se enteraron de las quejas contra Broadwell.

El presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, el republicano Peter King, sugirió que la evolución de la investigación del FBI demuestra, a su juicio, que la Casa Blanca oculta algo.

Para King, resulta inverosímil que, si el FBI empezó la investigación hace meses, la agencia ‘no se haya dado cuenta hasta el día de las elecciones que el general Petraeus estaba implicado’.

‘Esto no tiene sentido’, dijo King, en un programa de la CNN.

Poco se sabe de Broadwell, quien no ha hecho apariciones en público pero será, según fuentes legislativas, el centro de atención de una reunión a puerta cerrada, prevista para el próximo miércoles, de líderes de los comités de inteligencia con los ‘número dos’ del FBI y la CIA, Sean Joyce y Michael Morell, respectivamente.

Según la cadena ABC, Petraeus le dijo a sus amigos que su ‘affaire’ con Broadwell, una reservista del Ejército y casada con dos hijos, comenzó después de que éste se retirara del Ejército en agosto de 2011.

Como biógrafa de Petraeus, tuvo un inusual acceso a Petraeus durante el año que pasaron juntos en Afganistán, como parte del libro que ella preparaba sobre el rostro más visible de EU en el conflicto armado.

Algunas personas allegadas al general ‘habían sospechado que los sentimientos de Broadwell hacia él habían cruzado la línea profesional’, dijo ABC, al asegurar que, aparentemente, fue Petraeus quien puso fin a la relación.

Esas personas, continuó ABC, consideraron que Broadwell ‘causaba vergüenza y se mostraba demasiada melosa’ al hablar de Petraeus.

Sin embargo, los investigadores no descubrieron información que comprometiera datos secretos o actividad criminal, según fuentes allegadas a la investigación, que aseguraron que lo único que se encontró fue ‘un drama humano’, agregó la ABC.

La renuncia de Petraeus se produjo antes de que éste rindiera testimonio ante comités de inteligencia de ambas cámaras del Congreso sobre el atentado contra el consulado de EU en la ciudad libia de Bengasi, en el que murieron el embajador Chris Stevens y otros tres servidores públicos.

El director interino de la CIA, Mike Morell, será quien acuda a esas audiencias el próximo jueves, pero varios líderes republicanos, entre ellos King y el senador republicano de Carolina del Sur, Lindsey Graham, no descartan emitir una citación judicial para obligar a Petraeus a dar su testimonio y ‘llegar al fondo de la verdad’ sobre Bengasi.

Graham, miembro del Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, dijo a la cadena CBS que incluso sopesa crear un comité especial conjunto del Congreso para examinar la respuesta del Gobierno al ataque del pasado 11 de septiembre.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos