Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Es milenario el pavo domesticado

0
Escuchar
Guardar

El descubrimiento de huesos de pavo en un sitio de arqueología en Guatemala muestra que esa ave fue domesticada más de 1.000 años antes de lo que se creía y es la prueba más antigua de la presencia de la gallinácea mexicana en el mundo maya, según un estudio de la Universidad de Florida (UF)

‘Podríamos habernos equivocado en estimar el momento de la introducción de esta especie en la cultura maya por una cantidad significativa de tiempo’, dijo Erin Thornton, investigador asociado del Museo de Historia Natural de Florida en la (UF), en EE.UU. y del Trent University Archaeological Research Centre de Canadá.

El científico resaltó que ‘la especie se origina en el centro de México, fuera de la zona cultural maya. Esta es la especie que los europeos llevaron a Europa. Todos los pavos domesticados se originaron en México’.

En el estudio, divulgado por la UF esta semana, se indica que el descubrimiento de los huesos es significativo porque los mayas no usaban muchos animales domesticados y la mayoría de la proteína animal que consumían provenía principalmente de la caza.

Utilizando pruebas arqueológicas, comparando la estructura de los huesos y analizando ADN antiguo, los científicos determinaron que los fósiles de los pavos pertenecían a la especie no local Meleagris gallopavo que es nativa del centro y el norte de México.

El pavo mexicano es el antepasado de esa especie que se consume en el mundo y el único animal domesticado por los indígenas de Mesoamerica, de acuerdo con la investigación.

El descubrimiento de los huesos del pavo muestra que ocurrió un intercambio de animales entre el norte de Mesoamérica y la región de la cultura maya durante fines del período preclásico entre 300 años antes de Cristo y los 100 años después de Cristo, según el estudio.

‘Esta investigación tiene consecuencias para entender la subsistencia maya porque ellos debieron haber tenido acceso a una fuente controlada y administrada de recursos. Estos huesos de pavo son de un precinto ceremonial del sitio arqueológico, de manera que son probablemente los restos de algún tipo de sacrificio elite o de un festejo’, dijo Thornton.

Los huesos fueron recuperados del sitio arqueológico El Mirador, una de las mayores y más desarrolladas localidades preclásicas encontradas en las tierras bajas mayas.

Este lugar contiene masivos complejos de templos, una de las mayores arquitecturas mayas construidas, de acuerdo con el estudio que fue publicado en el sitio de internet PLos ONE.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

NotiCel Fact Check

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos