Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Evo demandará a revista por acusarlo de narco

0
Escuchar
Guardar

El Gobierno de Evo Morales demandará a la revista brasileña Veja, que en su última edición acusó a un ministro boliviano de vínculos con el narcotráfico, anunció la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, en declaraciones que recoge hoy la agencia oficial ABI.

‘El Gobierno anunció su decisión de enjuiciar a la revista Veja para que demuestre las afirmaciones contenidas en un artículo que consideramos infamantes’, afirmó Dávila.

Según Veja, el ministro boliviano de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y la directora de la Agencia para el Desarrollo de Zonas Fronterizas en el departamento del Beni, limítrofe con Brasil, Jessica Jordan, se reunieron con el capo brasileño Maximiliano Dorado Munhoz Filho, convicto por narcotráfico.

Agrega que el 18 de noviembre de 2010 los policías que vigilaban una casa del capo ‘presenciaron una cena extravagante’, a la que asistió ‘Quintana, hoy segundo hombre más poderoso de la república’, junto con ‘Jordan, de 28 años, famosa en su país por haber sido electa Miss Bolivia tan sólo 4 años antes’.

‘Quintana y Jéssica entraron en la casa de Max con las manos vacías y salieron 20 minutos después con dos maletines. El contenido de los mismos es desconocido’, dice la nota, que ha sido reproducida por medios bolivianos.

‘Morales se enorgullece de incentivar las plantaciones de coca, materia prima de más de la mitad de la cocaína y crack consumidos en el Brasil, bajo el argumento de que sus hojas sirven para producir té y medicinas tradicionales’, añade Veja.

‘Sin embargo, y según lo estima la Organización de las Naciones Unidas (ONU) -agrega-, tan sólo un tercio de la coca plantada en su país satisface dicha demanda. El resto abastece el narcotráfico, y como consecuencia, contribuye a corromper la vida de casi un millón de brasileros y de sus familiares’.

‘Han surgido evidencias de que la complicidad del gobierno boliviano con el narcotráfico va más allá de una simple defensa de los intereses de los cocaleros’, dice el artículo publicado este fin de semana, justo cuando Morales era reelegido líder de seis sindicatos de productores de Coca, materia prima de la cocaína.

Titulada ‘La República de la cocaína’, la nota dice que se basa en un informe de la unidad de inteligencia de la policía boliviana.

El diputado oficialista Galo Bonifaz aseguró que ‘hace tiempo que se trata de desacreditar la imagen del Gobierno a nivel internacional’, vinculándolo con el narcotráfico, pero que ‘nunca se ha comprobado nada’.

Morales juró anoche de nuevo su cargo de presidente del Comité de Coordinación de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba en la clausura del congreso de ese sector, transmitido por el canal de televisión gubernamental.

El mandatario agradeció a los cocaleros por reelegirlo, aunque comentó que es ‘por cariño y por respeto’, pues sus obligaciones presidenciales le impiden tener una vida sindical activa.

Bolivia es el tercer productor mundial de coca y cocaína, tras Colombia y Perú, y el mayor proveedor de esas drogas para Brasil, Argentina, Chile y otras naciones del Cono Sur, según la ONU.

Este país andino tenía en 2010 más de 31.000 hectáreas de cocales, un 22 % más que al llegar Morales al poder en 2006, de acuerdo con la misma fuente.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos