Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Preocupa al Pentágono suicidios en Fuerzas Armadas

0
Escuchar
Guardar

Washington – El secretario de Defensa, León Panetta, mostró ayer su preocupación por la alta tasa de suicidios entre las Fuerzas Armadas estadounidenses y urgió poner más énfasis en la salud mental.

Panetta clausuró la cuarta Conferencia sobre Prevención del Suicidio que organiza el Departamento de Defensa junto con el Departamento de Veteranos.

Según publicó la prensa estadounidense a principios de este mes se calcula que se han producido 154 suicidios entre militares en activo en los primeros 155 días del año, casi el doble de los muertos en Afganistán.

Unas cifras que de continuar esa tendencia superarían las del pasado año, en el que según datos del Pentágono dados a conocer en enero, se registraron 164 casos de suicidio entre los militares en activo, frente a los 159 que hubo en 2010.

Panetta indicó que los suicidios son uno de los problemas ‘más complejos’ y ‘urgentes’ que enfrentan los militares estadounidenses y es ‘uno de los restos más frustrantes’ ya que ‘a pesar del aumento de esfuerzos y el incremento de atención, la tendencia continúa avanzando en una problemática y trágica dirección’.

‘Tenemos que aumentar la investigación en prevención de suicidios’, señaló el secretario de Defensa que reconoció ‘los desafíos que enfrentan nuestros militares y veteranos’ después de más de diez años de guerra, en Irak y Afganistán.

‘Las reiteradas misiones al frente, la exposición al combate, las tragedias vividas en la guerra han causado estrés y tensión a nuestras tropas y a sus familias en casa’, señaló.

Por eso confía en que el fin de la guerra de Irak y el inicio de la retirada en Afganistán sean un alivio para las tropas, aunque señaló que es un asunto que no se debe descuidar ya que ‘más de la mitad de los militares que se han suicidado no habían sido desplegados’.

‘Estamos lidiando con asuntos sociales más amplios. Abuso de sustancias, presión económica, problemas familiares (…) riesgos que van más allá de la guerra, por eso, debemos desarrollar una estrategia de prevención duradera’.

El secretario consideró que los militares tienen que trabajar para eliminar el estigma que a veces rodea los asuntos de salud mental y señaló que los mandos deben entender que ‘buscar ayuda es una señal de fortaleza, no de debilidad’.

El Departamento de Defensa ha iniciado una política global para la prevención de suicidios y por recomendación de un grupo de trabajo especializado, el pasado noviembre estableció la Oficina de Prevención de Suicidios.

Actualmente hay 9.000 psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeras especializadas en salud mental en clínicas y hospitales militares, una cifra que ha crecido un 35 por ciento en los últimos tres años.

Además, Defensa ha incluido expertos en salud mental y de conducta en las unidades desplegadas en el frente y está trabajando con el Departamento de Veteranos para entender y tratar mejor el traumatismo cerebral y el estrés postraumático, cada vez más frecuente tras una década de guerra.

El estrés postraumático es una de las causas que se barajan en el caso del sargento Robert Bales acusado de asesinar a 17 afganos a las afueras de la base en la que servía, al sur del país, en la provincia de Kandahar.

Su defensa ha insinuado que puede que sufriera un trastorno de estrés postraumático debido a una contusión cerebral a la que se sometió en una de las tres misiones previas que cumplió en Irak, aunque no se ha determinado.

El caso ha conmocionado al país y ha llevado al Ejército a investigar su sistema de cuidado de salud mental.

El Departamento de Defensa, junto a la Fundación Fallen Heroes, ha anunciado un plan para desarrollar centros con tratamientos innovadores para afectados por lesiones cerebrales y desórdenes psicológicos en nueve hospitales militares en el país.

‘Queremos abrir nuevos caminos en la comprensión de la mente humana y las emociones humanas’, agregó Panetta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos