Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Drogas sintéticas burlan la ley en Japón

0
Escuchar
Guardar

Tokio – Cerca de 90 tiendas que venden sucedáneos de marihuana y otras drogas alucinógenas modificadas para eludir la implacable legislación nipona han surgido en los últimos tiempos en las calles de los barrios más concurridos y coloridos de Tokio.

Escondidas en edificios plagados de laberínticos pasillos con negocios de masajes o tiendas de música, e incluso a pie de calle, con llamativos carteles luminosos y ‘ofertas del día’, estas tiendas con drogas legales han proliferado en Tokio desde 2009, cuando solo se conocían un par de casos, en barrios como Shinjuku o Shibuya.

A pesar de que lo que ofrecen estas tiendas en pequeñas bolsitas de plástico no es cannabis ni LSD, estos productos, creados con componentes sintéticos, producen la misma sensación, e incluso un efecto más potente, que las drogas convencionales.

Por un precio que oscila entre los 2.500 y los 5.000 yenes (25 y 50 euros, o 31 y 62 dólares aproximadamente) cualquier persona mayor de edad puede adquirir decenas de tipos de alucinógenos, hierbas líquidas e incluso de las temidas ‘sales de baño’, la nueva droga que tiene en jaque a medio mundo y cuyo efecto es similar a la cocaína sintética.

En la vecina ciudad de Yokohama, la segunda más poblada del país, se han instalado incluso máquinas expendedoras que venden bolsas con dosis de 0,5 gramos de hierbas alucinógenas, lo que ha alertado a la policía local sobre el aumento de su consumo, según detalla el diario Japan Times.

Los vendedores de estos productos ‘relajantes’, que según el diario ascienden a 390 en todo el país, se aprovechan de un vacío legal que les permite que, como mucho, la policía pueda restringir su venta, siempre y cuando detecten en la composición de las sustancias algún tipo de ingrediente ilegal.

Estas ‘dappo habu’, o sustancias que evaden la ley, tienen un efecto ‘más fuerte’ que el cannabis y son ‘muy dañinas’, afirmó a Efe Masahiko Funada, jefe del departamento de investigación de drogas adictivas del Instituto japonés de Neurología y Psiquiatría.

Funada, cuyo equipo ha analizado estas sustancias, afirmó que tras probarlas en ratones produjeron en los roedores ‘catalepsia’ y, al estar formadas por agentes sintéticos químicos, pueden crear una ‘peligrosa dependencia psicológica’ en sus consumidores.

El consumo de estas ‘drogas legales’ causa ‘trastorno de conciencia, dificultad respiratoria o alucinaciones’ con lo que recomienda abstenerse de su uso al correr el riesgo de convertir a sus consumidores habituales en ‘adictos’.

‘En Japón hay 16 tipos distintos de cannabioides sintéticos sancionados por la ley’, no obstante hay ‘otro tipo de drogas con estructuras similares que eluden la regulación’, aseguró Funada, que considera que el sistema se encuentra inmerso en ‘un círculo vicioso en el que algunas drogas están reguladas y otras no’, añadió.

En este sentido, a pesar de que las autoridades estudian ampliar las leyes para incluir estos productos, la única manera que tienen en estos momentos para detenerla es que los vendedores informen a los consumidores sobre el efecto real de sus productos, algo que no sucede al camuflarlos como incienso o hierbas, detalló Funada.

Mientras logran ampliar la legislación, las autoridades japonesas se han centrado en la educación, a través de medidas para promover la prevención del abuso de las drogas y de estrechar el cerco a este mercado, después de que en 2010 se detuviera a cerca de 14.500 personas por delitos de estupefacientes.

Japón es un país que aplica una política de ‘tolerancia cero’ en los casos relacionados con tenencia, venta o consumo de drogas, con penas que alcanzan de media los seis años de cárcel.

Las autoridades niponas en este aspecto son implacables y de su contundencia no se salva nadie, ni siquiera el ex Beatle Paul McCartney, que en enero de 1980 pasó nueve días en la cárcel en Tokio después de que le confiscaran en la aduana del aeropuerto una bolsa con cerca de 200 gramos de marihuana.

Javier Picazo Feliú

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos