Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Cierran el mayor vertedero de Latinoamérica

0
Escuchar
Guardar

Río de Janeiro – El Jardín Gramacho, un gigantesco vertedero de basura en las afueras de Río de Janeiro que era considerado como el mayor de América Latina, cerró finalmente sus puertas este domingo y ahora pasará por un proceso de recuperación ambiental.

El último camión en despejar basura en un vertedero al aire libre bautizado irónicamente como jardín abandonó Gramacho hoy poco antes de una ceremonia oficial que sirvió para marcar el cierre del basurero y en la que participó el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, y la ministra brasileña de Medio Ambiente, Izabella Teixeira.

En el local, de 1,3 millones de metros cuadrados, quedó una montaña con cerca de 60 millones de toneladas de basura que prácticamente extinguió un manglar vecino y contaminó las aguas de la Bahía Guanabara, que bañan las playas de la zona norte de Río de Janeiro y de locales turísticos como la Isla de Paquetá.

‘Estamos dando fin a un crimen ambiental que hace más de 30 años contaminaba Río de Janeiro’, aseguró a Efe el alcalde de la ciudad, que simbólicamente colocó un candado en la entrada del vertedero.

‘Para sustituirlo construimos el Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos más moderno de América Latina’, agregó Paes al referirse a la planta que funciona hace algunos meses en Seropédica, a 75 kilómetros de la ciudad.

El Jardín Gramacho recibió durante 34 años la mayor parte de la basura procedente de Río de Janeiro y de Duque de Caxias, el municipio del área metropolitana de Río en que queda el vertedero.

Al local llegaba parte de las 8.400 toneladas de residuos generadas diariamente por Río de Janeiro y que era arrojada en montañas al aire libre en donde era disputada por aves de rapiña y por 1.603 personas que vivían de recoger material reciclable.

Fue precisamente el destino de estos recicladores el que atrasó en algunos meses el cierre de un vertedero que estaba amenazado de extinción, ya que la intención de la alcaldía siempre fue cerrarlo antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable Río+20 que la ciudad acogerá entre el 20 y el 22 de este mes.

Los meses de seguidos aplazamientos fueron necesarios para negociar la indemnización que recibirán por haber perdido su fuente de trabajo (14.000 reales o 7.000 dólares) y los cursos de capacitación que podrán aprovechar para buscar otras formas de ganarse la vida.

‘Vamos a usar el modelo de Río de Janeiro para cerrar todos los vertederos del país. Esta ceremonia marca un gran avance para el área ambiental y para el país’, aseguró la ministra de Medio Ambiente.

Jardín Gramacho llegó a recibir cerca de 6.000 toneladas de basuras por día, pero en los últimos meses, con la entrada en operación del Centro de Tratamiento de Seropédica, ese volumen cayó a cerca de 2.000 toneladas.

En el área del vertedero, en el que será realizado un proceso de recuperación ambiental, continuará funcionando una planta que aprovecha el gas metano generado por el material orgánico en descomposición para generar electricidad.

A la ceremonia de cierre del Jardín Gramacho también acudieron algunos de los recicladores que trabajaban en el vertedero para, como dijeron, ‘enterrar la ropa que usaban para trabajar’ y conmemorar una nueva vida.

Algunos, sin embargo, admiten que seguirán viviendo de recolectar basura reciclable, aunque en otros locales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos