Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Pacíficas las elecciones en Nicaragua

0
Escuchar
Guardar

Managua – Las votaciones generales de Nicaragua, en las que el presidente del país, el sandinista Daniel Ortega, se presenta a una controvertida reelección, transcurren hoy con normalidad, salvo contadas irregularidades en algunos colegios electorales y con una regular afluencia de sufragantes.

Hasta las 12:00 pm local (18.00 GMT), las autoridades electorales dijeron que había una regular afluencia de votantes, sin precisar más detalles.

La Policía Nacional y el Ejército de Nicaragua aseguraron que hasta el mediodía (18.00 GMT) existía un ‘ambiente tranquilo’, excepto una serie de ‘hechos aislados’ ocurridos en la víspera, que no provocaron la suspensión de los comicios en ninguna localidad.

Un total de 3.4 millones de nicaragüenses están habilitados para elegir al nuevo presidente del país, al vicepresidente, a 90 diputados de la Asamblea Nacional y a 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

El favorito para ganar, según las encuestas, es el sandinista Ortega, cuya candidatura es calificada por distintos sectores como ‘ilegítima, ilegal e inconstitucional’, por sus maniobras legales para saltarse la prohibición constitucional que le impedía aspirar a la reelección.

La oposición a Ortega se presenta dividida a estos comicios, pero cuestiona unánimemente la candidatura del mandatario.

La Constitución de Nicaragua prohíbe la reelección inmediata, pero magistrados oficialistas de la Corte Suprema de Justicia declararon inaplicable ese artículo, lo que abrió las puertas a la candidatura de Ortega.

‘En general las cosas se están desarrollando con una cierta normalidad. No vemos grandes alteraciones’, dijo a periodistas el jefe de la misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Nicaragua, el excanciller argentino Dante Caputo, tras realizar un recorrido por varios centros de votación.

‘Hubo problemas con la entrega de credenciales a los fiscales (de la oposición), pero se resolvió con nosotros presentes ayer mismo’, agregó.

El jefe de la misión de observación de la Unión Europea (UE) en Nicaragua, el eurodiputado español Luis Yáñez, dijo, por su lado, que se ve un ‘clima normal’ en la votación.

‘Hasta este momento hemos comprobado un clima de normalidad, de tranquilidad, de ejercicio libre del voto, sin coacciones, la gente está bien’, sostuvo Yáñez, durante un recorrido en un centro de votación, en Managua.

Yáñez, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), adelantó que de comprobar anomalías en el proceso, lo informarán a las autoridades, ‘pero hasta ahora no ha habido necesidad de hacerlo’.

En tanto, la jefa policial, Aminta Granera, precisó que en el municipio de Sébaco, provincia de Matagalpa (norte), y en otras localidades, se registraron el sábado sucesos ‘esporádicos’, que los agentes del orden controlaron con uso de gases lacrimógenos.

‘No podemos hacer una situación de violencia generalizada en todo el país. Tuvimos (incidentes) en tres, cuatro municipios, donde la Policía pudo restablecer el orden’, sostuvo la jefa policial, antes de ejercer el sufragio.

Mientras, el jefe del Ejército, el general Julio César Avilés, aseguró que la jornada marcha ‘bastante tranquila’ pese a los ‘casos aislados’ de violencia de ayer.

‘Lamentablemente hubo la quema de un vehículo, compañeros de la Policía golpeados, pero bueno, las elecciones están transcurriendo el día de hoy en calma y esperamos que las cosas, a como están esta mañana, transcurran en horas de la tarde, de la noche, el día de mañana y más adelante’, declaró.

El jefe militar pidió a los nicaragüenses esperar con ‘calma’ los resultados oficiales.

Con una intención de voto del 48 % y una ventaja de 18 puntos sobre su principal oponente, el empresario de radio Fabio Gadea, el mandatario sandinista, que aún no ejerce su derecho al sufragio, se perfila como virtual vencedor de las elecciones en la primera vuelta, algo para lo que necesita lograr el 35 % de los votos y 5 puntos más que el segundo.

Gadea, del Partido Liberal Independiente (PLI) y de casi 80 años, hizo un llamado a los nicaragüenses para que acudan a los centros de votación de forma masiva, mientras emitía su sufragio en un colegio de Managua.

El aspirante coincidió en que la jornada electoral transcurre con normalidad.

Otro que ya ejerció su derecho al voto es el exgobernante Arnoldo Alemán (1997-2002), candidato a la Presidencia por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC).

Los demás aspirantes a la Presidencia son el diputado Enrique Quiñónez, de la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), y el académico Roger Guevara, de la Alianza por la República (Apre).

El proceso es vigilado por unos 200 observadores extranjeros de la OEA, la UE y un grupo de expertos latinoamericanos en observación electoral, además de unos 20.000 observadores nacionales.

Según las autoridades, el 95 por ciento de las 12,960 juntas receptoras de votos en 4,260 centros de votación abrieron sus puertas sin incidencias a las 07:00 am local (13.00 GMT).

El cierre de los centros de votación está previsto hacia las 6:00 pm local (00.00 GMT del lunes).

El magistrado electoral René Herrera dijo a periodistas que las autoridades podrían emitir los primeros resultados hacia las 10:00 pm local (04.00 GMT del lunes).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos