Después del terremoto, muchas mujeres haitianas han sido forzadas a prostituirse y son blanco de violencia sistemática en los campamentos de refugiados, denunció hoy la la directora ejecutiva de la Comisión de Mujeres Víctimas por las Víctimas (Kofaviv), Eramithe Delva.
‘No tienen acceso a la educación, ni al agua. No hay una unidad médica especializada para atender a las víctimas de violaciones, y muchas mujeres han sido forzadas a ejercer la prostitución después del terremoto’, sostuvo Delva ante la Comisión Internacional de los Derechos Humanos (CIDH)
Desde el devastador terremoto que sacudió Haití en enero de 2010, las mujeres tienen más dificultades para acceder a la sanidad y a la educación y los casos de abusos sexuales se han elevado de manera notable, según denuncia Kofaviv y otras entidades que han llevado este caso ante la CIDH.
Este organismo independiente de la Organización de Estados Americanos (OEA) inició hoy sus audiencias públicas en el marco de su 141 periodo de sesiones, que comenzó el pasado 21 de marzo y se prolongará hasta el 1 de abril.
La violencia contra las mujeres ha aumentado en Haití como consecuencia del grave sismo, y la situación es más cruda en los campamentos de desplazados, donde se han registrado 96 casos de abusos tan sólo en los meses de enero y febrero de este año.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}