Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Legislature

Proponen que sea DTOP quien emita ID para adultos mayores y personas con diversidad funcional

Actualmente, la expedición de una tarjeta de identificación para adultos mayores o personas con diversidad funcional se hace a través del Departamento de Salud.

Por Pamela Hernandez Oct 24, 2025
0
Escuchar
Guardar

Archivo/NotiCel

El aumento sustancial de la población de adultos mayores en Puerto Rico ha provocado que la política pública sea ajustada conforme a las nuevas necesidades de las comunidades puertorriqueñas. 

En esta ocasión, está a punto de caramelo el proyecto de ley busca crear la “Ley Uniforme de Derechos Suplementarios para la Población con Diversidad Funcional y Adultos Mayores” con el fin de uniformar  los derechos de las personas con diversidad funcional y adultos mayores. 

El Proyecto de la Cámara 872 fue principalmente fue radicado por el líder cameral, Carlos “Johnny” Méndez, y de coautores se unieron los miembros del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la cámara baja. 

La exposición de motivos de la medida expone que la proporción de individuos de 60 años o más ha ido en constante aumento, alcanzando 29.6% en el 2024, frente al 20.5% en el 2010. 

Para el 2050 se espera que la proporción de personas de 60 años o más aumente hasta alcanzar el 39.8%. 

Por eso, este proyecto de ley de ser avalado en la Asamblea Legislativa y convertido en ley por la gobernadora, Jenniffer González Colón, pasarían la batuta al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) el emitir identificaciones a personas con impedimentos, así como para personas con 60 años o más. 

Actualmente, la expedición de una tarjeta de identificación para adultos mayores o personas con diversidad funcional se hace a través del Departamento de Salud desde la aprobación de la Ley 108. Sin embargo, el P de la C 872 insiste que “resulta más eficiente que ambas poblaciones puedan reivindicar sus derechos mediante un proceso ágil, sencillo y efectivo”. 

“Dado que el Departamento de Transportación y Obras Públicas es la agencia que se encarga de emitir importantes certificaciones como la licencia de conducir y la tarjeta de identificación para menores y personas adultas, resulta oportuno que pueda identificar adecuadamente a estas poblaciones y bajo una sola tarjeta de identificación”, reza la medida. 

Además, el DTOP identificará a la población de adultos mayores y personal de diversidad funcional mediante  un símbolo que pueda distinguir a ambas poblaciones en las tarjetas de identificación y las licencias de conducir. 

Otra imposición en este proyecto, es ordenarle a toda instrumentalidad gubernamental la concesión del 50% del precio a todo servicio de transportación pública.  Además se concedería libre de costo el derecho de admisión a toda persona de 70 años o más, debidamente identificada, en todo servicio de transportación pública, ya sea marítimo o terrestre. 

Tendrán derecho a un descuento del 50% de precio de admisión a todo espectáculo ya sea cultural, artístico o deportivo y tendrá que ser honrado el descuento al momento de la compra del boleto. 

El beneficiario tendrá que mostrar identificación al momento de la entrada al evento para la cual recibió el descuento. 

Tanto las personas con diversidad funcional como los adultos mayores podrán comprar tan solo dos boletos en descuento para varias funciones o presentaciones iguales en diferente fecha u horario. 

En todo espectáculo y servicio de transportación pública se colocaría letrero indicando los descuentos. 

En una vista pública en la Cámara de Reprsentantes, el DTOP acogió la inicitiva y recomendaron que se añada que aquellos que tienen la tarjeta de identificación del Departamento de Salud y que su fecha de expiración es antes de la fecha de expiración de la licencia de conducir o tarjeta de identificación, que se le extienda la fecha de renovación. 

Por su parte, la AARP Puerto Rico, aunque apoyó la medida, sometieron estas observaciones: 

  • Advirtió que en el caso de las personas que sufran de alguna enfermedad mental se debe tratar con cautela, por lo que esas disposiciones se tendrían que añadir en la medida. 
  • Solicitó que la compra de boletos debería especificar que el boleto adicional que se compre pueda ser utilizado para cualquier persona acompañante y/o cuidador.

El Departamento de Salud, en cambio, reiteró que es la única entidad cuya obligación “ineludible” es cuidar la salud de toda la población y que ya la emisión de tarjetas que brinda, otorga los beneficios como el 50% del descuento en los eventos, así como en la transportación pública. 

“Sin duda, es necesario y oportuno que nuestro marco legal ofrezca mayor uniformidad en cuanto a cómo mantener o solicitar una identificación que les permita acceder a sus beneficios y derechos que les han sido otorgados”, expuso Víctor Ramos, secretario de Salud, en su ponencia. 

“A tal efecto, el DTOP y Salud han iniciado una colaboración para que las licencias y tarjetas de identificación puedan contar con un símbolo distintivo. Actualmente, el DTOP proporciona, a través de la aplicación de CESCO Digital, los símbolos para identificar a las personas mayores y a las personas con diversidad funcional en la identificación virtual. Esto permite que los ciudadanos puedan acceder fácilmente y mediante un solo mecanismo a su licencia o identificación”, puntualizó. 

Temas
  • adultos mayores
  • camara de representantes
  • diversidad funcional
  • gobierno
  • legislatura
  • Puerto Rico
  • salud

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos