El cuerpo legislativo también aprobó medidas sobre transparencia en compras, servicios de LUMA y problemas ambientales en varios municipios.
La Cámara de Representantes aprobó este lunes el Proyecto de la Cámara 246, que propone la creación de una aplicación móvil llamada «Cuéntamelo» para que menores, adultos mayores y personas con impedimentos puedan realizar denuncias confidenciales de maltrato.
Según el texto, la querella se enviará automáticamente a la Policía de Puerto Rico, y la plataforma será desarrollada por Puerto Rico Innovation & Technology Service (PRITS) junto con los departamentos de Familia y Educación.
El representante José “Che” Pérez, autor de la medida, argumentó que herramientas digitales pueden facilitar denuncias inmediatas y seguras. Durante el análisis legislativo, las agencias de Seguridad Pública, Familia y Educación recomendaron ajustes sobre ciberseguridad y confidencialidad, mientras que se estableció que el proyecto debe desarrollarse con los recursos disponibles para evitar impacto fiscal adicional.
En la misma sesión, se avaló el Proyecto de la Cámara 593, del representante Joel Franqui Atiles, que obliga a entidades públicas exentas de la Ley de la Administración de Servicios Generales a publicar en sus portales cibernéticos todas las compras que realicen con fondos públicos.
Asimismo, el cuerpo abrió investigaciones sobre distintos temas.
La Resolución de la Cámara 399, del representante José “Cheito” Hernández Concepción, ordena indagar la manera en que LUMA Energy maneja las querellas de los abonados. Hernández señaló que algunos clientes enfrentan trabas cuando dan seguimiento a sus reclamos, pues en ocasiones se archiva la querella original y se asigna un nuevo número, lo que retrasa el proceso.
De igual forma, se aprobó investigar el prolongado problema de distribución de agua en Corozal, a través de una medida presentada por el Partido Independentista Puertorriqueño. Otro asunto en agenda será el desborde de aguas residuales en el barrio Islote de Arecibo, propuesto por el representante Jerry Nieves Rosario.
La Cámara también acordó estudiar el estado de la restauración de la Laguna de Guánica, así como la paralización de los trabajos en el parque Luis Hugo Sánchez en Maunabo. Además, se avaló la designación de la carretera PR-759 en Maunabo con el nombre de Monseñor Eusebio Ramos Morales.
Los legisladores recibieron varios informes parciales de investigaciones en curso antes de recesar sus trabajos hasta el jueves, 2 de octubre, a la 1:00 p.m.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}