Thomas Rivera Schatz insistió en que asuntos de gobierno no pueden usarse para ordenar una investigación por motivación política.
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, le salió al paso a una la resolución presentada por el Partido Popular Democrático para que se iniciase un proceso investigativo en la Oficina de Innovación y Tecnología de Puerto Rico (PRITS, por sus siglas en inglés), agencia encargada de elaborar, manejar, desarrollar y coordinar los asuntos relacionados con la infraestructura tecnológica del Gobierno de Puerto Rico.
“Le pido a los compañeros del Senado que derrotemos esta resolución, porque sus motivaciones no son buscar una verdad, sino adelantar una causa política”, dijo Rivera Schatz.
La agencia lleva cinco años sin un jefe en propiedad. La gobernadora Jenniffer González retiró los nombramientos de Antonio Ramos Guardiola, Luis Javier Rodríguez y Martín Jiménez para ocupar el puesto.
“No hay nadie dirigiendo al PRITS”, denunció el senador popular Luis Hernández Ortiz, durante la segunda sesión ordinaria. “No porque el Senado de Puerto Rico haya colgado algún nominado de la gobernadora, sino porque la gobernadora ha estado inconsistentemente enviando personas. No tenemos a nadie ocupando una agencia que el cuatrienio pasado gastaba $2,000 millones anuales”, agregó.
De acuerdo con el portavoz de la minoría, la medida que esperaba “bajara por descargue” surge como una preocupación ante planteamientos y señalamientos incongruentes entre la Gobernadora y el presidente senatorial.
“Presiones indebidas por parte de una firma de cabilderos. Segundo, se plantea que ha habido intervención por parte de la Fortaleza. Tercero, en muchas ocasiones se ha intentado decir que es la propia Asamblea Legislativa la que ha estado interviniendo para que haya unas personas allí. Y se hace una invitación a que las agencias federales y estatales investiguen. Escuché a la secretaria de Justicia decir que no está investigando el PRITS, así que sabemos que el Estado no está investigando la situación”, agregó Hernández Ortiz.
La R. de S. 306 solicita, se citen e interroguen a las personas previamente designadas a ocupar el puesto y cuyos nombramientos fueron retirados, a buscar los contratos de tecnologías e investigar “quienes son los cabilderos”.
Tras el turno de Hernández en la sesión senatorial, la senadora Roxanna Soto Aguilú le salió al paso: “a este Senado no aplica el borrador sobre indiferencia. Bajo la mayoría parlamentaria, en el cuatrienio pasado nunca hicieron un requerimiento, vista pública o indagación sobre contratos fraudulentos que se le estaban adjudicando a PRITS. Pero qué conveniente es ser super minoría y decir que son actos de corrupción”.
“Una cosa es que no se haya confirmado un nombramiento y no haya designación en proceso de evaluación y otra muy diferente es decir que el gobierno es corrupto, que se adjudican contratos fraudulentos”, agregó Soto Aguilú.
Asimismo, Rivera Schatz aclaró ante el cuerpo que “el cuatrienio pasado fueron cinco los nombramientos a la dirección de PRITS, que no recibieron el aval de este Senado y nadie pidió que se investigara. En esta ocasión, ha habido tres nominados. Cuando escuché que había reservas por parte de este servidor, expresé que alguien había mal informado a la gobernadora. Porque saben que cuando tengo reservas o reparos sobre alguna medida, lo digo”.
A modo de ejemplo, mencionó que tuvo reservas con las designaciones del secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos; el secretario del Departamento Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), entre otros nombramientos importantes del gabinete que se llevaron vista pública.
“Nada de eso se discutió en secreto, ni se ocultó ni se privó a nadie de participar”, dijo al defender que un asunto de gobierno no puede usarse para ordenar una investigación por motivación política.
«Ni el Partido Popular ni el Partido Independentista tienen la autoridad moral alguna para exigir investigaciones de nada», subrayó Riveras Schatz.
Rivera enfatizó que no cree en la eliminación de PRITS y “no es necesario que se investigue”. Sin embargo, invitó a repensar cómo se ha conformado la agencia y puso sobre la mesa la posibilidad de constituir una junta adjudicativa para conseguir mayor transparencia en PRITS.
La Asamblea Legislativa retiró también la Resolución del Senado (R. del S. 307), por considerarla “medida idéntica” conforme al reglamento.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}