Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Comedor de la Kennedy responde ante la crisis

0
Escuchar
Guardar

A solo horas del paso de la tormenta tropical Ernesto, Iván Clemente ha entregado alrededor de 800 comidas calientes, 2,000 compras y 1,600 meriendas para niños y ancianos, y se encamina a impactar toda la Isla.

Pese a la emergencia atmosférica y las inundaciones, el Comedor de la Kennedy impactó este miércoles a ocho comunidades del área metropolitana con almuerzos y refrigerios para envejecientes e infantes.

Con la ayuda de líderes comunitarios, y sin ningún transportista, el chef Iván Clemente logró impactar a casi 5,000 personas afectadas por la tormenta tropical Ernesto con solo tres voluntarios a su disposición.

«Los huracanes son el peor fenómeno que llega a nuestras tierras. Hemos impactado diferentes comunidades a través de sus líderes, que vienen a buscar la comida. Las personas que no tienen estufas de gas, solo estufas eléctricas, tienen que buscar alimento de alguna forma», dijo Clemente en entrevista con NotiCel.

«Encontré dos ancianitos que llevaban dos días sin comer. Incluso, hay ancianos en una máquina de oxígeno y están desesperados, porque son cuidados por otros ancianos que no pueden cocinar. Ha sido impactante», relató el chef, quien ya se está preparando para llevar alimentos al resto de la Isla.

Más de medio millón de clientes se encontraban sin servicio de energía eléctrica el miércoles.

Por 14 años, el Comedor de la Kennedy se ha dedicado a alimentar miles de familias puertorriqueñas y estudiantes universitarios con bajos recursos económicos.

Sin embargo, para Clemente, las personas pueden disfrutar de una plato de calidad aunque no puedan costear una comida completa.

«Con la ayuda del pueblo, pudimos ofrecer un menú de papas majadas, carne frita con salsa criolla y vegetales completamente gratis», indicó el experto culinario.

En esta y otras emergencias, la organización sin fines de lucro ha colaborado directamente con la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) en ser los primeros respondedores para garantizar la seguridad de los afectados por desastres naturales.

Aunque ha descansado «muy poco», Clemente afirmó que su misión sigue siendo alimentar a los más necesitados, sin importar los recursos «que estén o no estén».

«Es que cuando hay tormenta, uno descansa poco. (Llevamos) cocinando desde el amanecer. Literalmente hemos trabajado para que el país se normalice. Aunque la tormenta no impactó directamente, hay muchas áreas devastadas y sin servicio de energía eléctrica», contó el fundador del Comedor de la Kennedy, quien destacó que no es la primera vez que trabaja de la mano del comisionado del NMEAD, Nino Correa Filomeno.

«Sin huracán, vamos a 17 recintos de universidades, desde San Juan hasta Mayagüez. (Vamos) a sobre 80 égidas que han sido residencia de muchos ancianos que no tienen para comer y subsistir», aseveró.

Clemente enfatizó que el trabajo del Comedor «sale del pueblo», por lo que recordó a la ciudadanía que las donaciones monetarias que reciben son el principal enemigo contra la inseguridad alimentaria que perjudica a miles de puertorriqueños diariamente.

Además, aquellos que no puedan donar, pueden ofrecerse como voluntarios enviando un mensaje al correo electrónico de la organización: oficinacomedorkennedy@gmail.com.

«Nos hace falta avena, harina de maíz, farina en potes de 14 onzas, papas secas o majadas, pasta, entre otros alimentos. Las personas pueden llegar directamente a nuestras instalaciones en la avenida John F. Kennedy en San Juan y dejar su donación al frente. También pueden donar por ATH Móvil, buscando ‘El Comedor de la Kennedy’. No es que donen mucho, es que donen», subrayó.

«Nos decían unos extranjeros que aquí, hasta las personas sin hogar los saludan, les dan los buenos días y les dicen ‘buen provecho’. Eso habla de que somos un país bueno. Si usted no está en estado de emergencia, sea empático con su vecino. Somos un país totalmente hospitalario, de gente buena, y eso hay que resaltarlo. Nuestro archipiélago es de gente buena y yo apuesto a Puerto Rico siempre», finalizó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos