Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Denuncian instalación ilegal de “camper” en la Reserva Marina Cueva del Indio

0
Escuchar
Guardar

Grupo local pide la intervención del DRNA.

La organización comunitaria Defendiendo la Cueva del Indio-681 (DCI-681) está denunciando la instalación de un vehículo residencial y la continuación de una construcción, supuestamente ilegal, en la zona marítimo terrestre de la Reserva Marina Cueva del Indio.

Estas actuaciones ocurren, según denunciaron, a pesar de una orden de cese y desista emitida por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) el 1 de agosto de 2023. Esta acción, indicaron, va en contra del Reglamento 4860 del DRNA para la protección de la Zona Marítimo Terrestre de Puerto Rico.

El grupo señala a una familia en particular que el 1 de julio retomó la reconstrucción ilegal e instaló un vehículo residencial en la zona marítimo terrestre. Todo esto, denunciaron, ante la inacción administrativa de atender la querella Q-AREM-061-2023, tomada, pero nunca atendida ni investigada por el agente Axel Rivera, del Cuerpo de Vigilantes en el cuartel del barrio Islote, denunció Lauce Colón Pérez, portavoz y organizador comunitario de DCI-681.

Según la alegación, el 11 de julio documentó una intervención del Cuerpo de Vigilantes liderada por el agente F. Lugo, el mismo vigilante que emitió la orden de cese y desista el 1 de agosto de 2023 contra la familia denunciada, de apellidos Suárez Reyes y sus empleados y otro matrimonio, por construir sobre la duna de arena en la Reserva Marina Cueva del Indio.

Previo a esto, DCI-681 también documentó cómo la corporación JR Quality Transport, dando servicios a la familia Suárez Reyes, realizó el trabajo de estacionar el vehículo residencial y cortar vegetación en la zona marítimo terrestre de la Reserva Marina Cueva del Indio el pasado 1ro de julio.

“En virtud de la orden ejecutiva 2023-009 del Gobernador de Puerto Rico sobre el estado de emergencia por la erosión costera, el DRNA y el Municipio de Arecibo tienen la responsabilidad de crear un inventario de estorbos públicos como este en la zona marítimo terrestre para su demolición y restauración de la duna,” añadió Colón Pérez. «Las agencias gubernamentales tienen que cumplir con su deber de proteger y preservar nuestros recursos naturales y hacer cumplir las leyes y regulaciones ambientales».

En respuesta a la querella Q-AREM-061-2023, el 1 de agosto de 2023 agentes del Cuerpo de Vigilantes del DRNA intervinieron con el matrimonio empleado por la familia Suárez Reyes y emitieron una orden de cese y desista. Sin embargo, el 6 de agosto de 2023, la construcción se reanudó, supuestamente violando esta orden, lo que llevó a una segunda intervención de los vigilantes del DRNA.

El 11 de julio de 2024, ambos hermanos hicieron supuestas expresiones de burla hacia los miembros de DCI-681 frente a los agentes del DRNA, alegando que gozaban de impunidad por sus futuras contribuciones a las campañas políticas de candidatos a la alcaldía de Arecibo.

«Al culminar la intervención, el agente F. Lugo, el mismo agente que emitió la orden de cese y desista, y el resto de los miembros del Cuerpo de Vigilantes presentes huyeron del lugar en su patrulla sin dar declaraciones a la comunidad y sin realizar ninguna acción adicional contra el privado usurpador», denunció Colón Pérez.

La situación de la construcción ilegal y la violación de la orden de cese y desista se agravó a medida que la familia Suárez Reyes continuó con su proyecto sin que las autoridades pertinentes tomaran medidas efectivas para detener la obra. A pesar de las intervenciones y la emisión de órdenes de paralización por parte del DRNA, la falta de acción consistente y decisiva por parte de las autoridades ha permitido que la situación persista.

«El pasado miércoles, 17 de julio, acabaron de construir una verja de madera alrededor de la construcción en la zona marítimo terrestre e instalaron un sistema eléctrico a la vivienda remolque en la misma zona marítimo terrestre de la Reserva Marina. La familia Suárez Reyes lleva alrededor de una semana viviendo en la propiedad… «, detalló el portavoz.

La Cueva del Indio es considerada un tesoro nacional, reconocido como un patrimonio natural y cultural por su valor histórico, ambiental y arqueológico. Está protegida por ley debido a sus designaciones como triple reserva a través de documentos oficiales: en 1988 como Sitio Arqueológico, en 1992 como Reserva Natural y en 2015 como Reserva Marina.

El pasado 9 de abril de 2024, vecinos y grupos ambientalistas del barrio Islote de Arecibo anunciaron oficialmente sus radicaciones de Mandamus en el Tribunal contra el DRNA, el Municipio de Arecibo y otras agencias para que cumplan con las leyes y reglamentos, garantizando el acceso público y un plan de manejo para la Reserva Natural, Marina y Arqueológica Cueva del Indio.

«DCI-681 hace un llamado a las autoridades correspondientes para que se tomen medidas inmediatas y efectivas para detener esta construcción ilegal y preservar la integridad de nuestra reserva natural», finalizó Colón Pérez.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos