Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Federales incautan 600 Apple AirPods falsos en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Llegaron desde Hong Kong.

La Agencia federal de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) en San Juan anunció el jueves la incautación de 600 unidades de Apple AirPods falsos importados a Puerto Rico desde Hong Kong a través de un servicio de mensajería aérea.

“Los importadores deben tener un cuidado razonable al comprar productos de proveedores internacionales para revenderlos en el territorio de los Estados Unidos”, indicó Leida Colón, subdirectora de Operaciones de Campo para el Comercio en comunicación escrita.

“El precio extremadamente bajo suele ser un indicador de marca falso y el producto puede no tener todas las características que el cliente espera”, añadió.

Mencionó que si estos productos fueran genuinos, el precio de venta sugerido por el fabricante (MSRP) estimado de los bienes incautados habría sido de aproximadamente 119,400 dólares.

Durante el mes de junio, CBP confiscó 560 Airpods Apple falsos de un envío enviado desde Hong Kong.

La mayoría de las incautaciones de productos falsificados en la Oficina de Campo de San Juan son joyas, calzado, ropa y medicamentos recetados. Los principales países de origen de la mayoría de estos artículos son Hong Kong y China.

Recientemente, la Oficina de Campo de San Juan también mini consolas de Nintendo, confiscó joyas y relojes, y 844 aros de aleación falsificadas.

La fabricación de productos falsificados priva a las empresas legítimas de ingresos, roba empleos a los trabajadores estadounidenses y plantea amenazas para la salud y la seguridad de los consumidores estadounidenses. A menudo, los ingresos de las ventas de mercancías falsificadas respaldan a otras empresas nefastas e ilícitas.

CBP tiene un programa de aplicación de los Derechos de Propiedad Intelectual (DPI), que apunta y confisca las importaciones de productos falsificados y pirateados, y hace cumplir las órdenes de exclusión de los productos que infringen patentes y otros DPI.

A pesar de estos esfuerzos, Internet ha facilitado la búsqueda, compra y envío de artículos desde casi cualquier parte del mundo. Con una gran demanda de marcas conocidas, muchos vendedores en línea venden productos falsificados en línea, lo que infringe los derechos e ingresos de varios titulares de marcas comerciales.

CBP ha establecido una iniciativa educativa para aumentar la atención y la conciencia de los consumidores sobre las consecuencias y los peligros que a menudo se asocian con la compra de productos falsificados y pirateados. Se puede encontrar información sobre la campaña de concienciación pública La verdad detrás de las falsificaciones en www.cbp.gov/fakegoodsrealdangers .

Si tiene información sobre sospechas de fraude o actividad comercial ilegal, informe la infracción comercial al Sistema de denuncia de infracciones comerciales al portal en internet e-Allegations Online Trade Violation Reporting System o llame al 1-800-BE-ALERT.

Las violaciones de los derechos de propiedad intelectual también se pueden informar al Centro Nacional de Coordinación de los Derechos de Propiedad Intelectual en https://www.iprcenter.gov/referral/ o por teléfono al 1-866-IPR-2060.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos