Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

En peligro de demolición la catedral Nuestra Señora de Guadalupe en Ponce

0
Escuchar
Guardar

Los sismos han comprometido su estructura

La catedral Nuestra Señora de Guadalupe en Ponce enfrenta peligro de demolición tras demostrar señas de fragilidad en sus columnas de soporte, según reportó el periódico La Perla del Sur.

Según informó el vicario Carlos Alberto Collazo Santiago de la Pastoral Social de la Diócesis de Ponce, al momento se encuentran a la espera de una inspección estructural por parte de ingenieros para calibrar el impacto de los sismos en la estructura y tomar la determinación final.

No obstante, el templo de más de 300 años de fundación se encuentra al momento cerrado por motivo de seguridad y la celebración de la misa se ha mudado al aire libre en la Plaza de las Delicias.

‘La Catedral de Ponce está cerrada hasta nuevo aviso, porque los daños son muy graves. Ya han ido varios ingenieros a verla y han determinado que el edificio está comprometido y puede colapsar…Todavía los ingenieros no han dado una certificación por escrito. Se sigue atrasando porque cada vez hay más daños, pero el pronóstico no es bueno… Posiblemente haya que cerrarla (definitivamente) y en su momento, posiblemente, si no se cae, demolerla o demoler parte de ella’, expresó Collazo Santiago a ese medio.

El anuncio de la posible demolición fue cuestionado por el presidente del Puerto Rico Historic Building Society, Andy Rivera, quien exhortó a ‘cuestionar los fundamentos y motivaciones tras la supuesta recomendación de los ‘ingenieros estructurales», tomando como ejemplo la antigua Penitenciaria Estatal Oso Blanco.

‘Habiendo tantas estructuras centenarias y hasta milenarias que han aguantado el embate de desastres a través del tiempo, (incluyendo por ejemplo, los castillos San Felipe del Morro y San Cristóbal), nos parece que este es el típico caso en que posiblemente se manipula la evaluación para justificar la recomendación de demolición con el fin de alimentar los bolsillos de alguien, que se lucraría no solo de los trabajos de demolición sino de la construcción de un proyecto nuevo’, apuntó Rivera en declaraciones escritas.

‘Nos parece increíble que con la tecnología disponible hoy en día no sea posible reparar/reforzar esta antigua estructura. Los intereses creados siempre utilizan las mismas amenazas basadas en dos aspectos: el temor a que como la estructura es vieja se desplome ‘que nos caiga encima’, y la alegación de que la reparación es muy costosa, al menos mas costosa que la alternativa de demoler/reconstruir. Esta alegación de costos siempre hay que tomarla con suspicacia, ya que muchas veces, como hemos advertido, muchas veces es resultado de la manipulación y de falta de reconocer el valor de preservar la estructuras histórica versus sustituirla con un edificio nuevo que podría ser mas económico pero jamás equipara el valor añadido que tiene una joya histórica’, añadió además.

Desde finales de diciembre la región sur de Puerto Rico ha estado enfrentando una serie de sismos que han llegado a registrar hasta 6.4 de potencia en la escala Richter. Esto ha causado que varias estructuras en la zona hayan sucumbido a los movimientos telúricos entre los cuales se incluyen formaciones naturales, casas y hasta estructuras históricas en la ciudad Señorial.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos