Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Resurge lucha contra luminosas vallas publicitarias en San Juan

0
Escuchar
Guardar

Municipio y residentes cuestionan su pertinencia.

El Municipio de San Juan y sus residentes, agencias públicas y corporaciones nuevamente se vieron las caras para argumentar sobre la ubicación de un letrero lumínico en las inmediaciones del Parque Luis Muñoz Rivera, que ubica en Puerta de Tierra a la entrada del Viejo San Juan.

Se trata de una valla publicitaria de la compañía Nex-Gen LCC localizada en el puente peatonal del lugar mencionado y que el Municipio de San Juan y sus residentes objetan por entender que perjudica su bienestar y levanta serios cuestionamientos sobre su pertinencia en una zona histórica.

El encuentro surgió a propósito de una vista pública realizada por la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) en el Centro Gubernamental en Minillas, a modo de consulta de ubicación sobre el tablero digital o ‘billboard’.

Allí, integrantes de la Asociación de Vecinos del Viejo San Juan (AVISAJ) salieron furiosos por el simple hecho de otra vez encontrarse en medio de un debate de este tipo que han enfrentado en el pasado.

‘La valla publicitaria de Nex-Gen LCC altera por completo el carácter histórico, urbano y residencial de Puerta de Tierra. Ignora por completo lo que fuera el grito de guerra de sus comunidades tan frecuentes obviadas: aquí vive gente’, exclamó la residente Margarita Gandía.

Gandía, al igual que la representante del Municipio de San Juan, denunció que la valla publicitaria se instaló sin los permisos pertinentes y ahora es que solicitan la autorización debida.

La residente de la ciudad capital cuestionó, entre otros puntos, la luminosidad del letrero y su potencial de distraer a los conductores y provocar accidentes de tránsito. Igualmente, aludió al daño potencial que tendría el letrero sobre la fauna, flora, la estetica histórica de su entorno y a la estructura que supone aguantarlo.

Tanto AVISAJ, como la Compañía de Turismo, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y el Municipio de San Juan se encuentran del mismo lado en esta batalla.

Mira: Residentes de San Juan continuarán lucha contra valla publicitaria en Puerta de Tierra

Nex-Gen LLC firmó el contrato de instalación con la Compañía de Parques Nacionales de Puerto Rico, cuya titularidad fue transferida al Departamento de Recreación y Deportes.

En horas de la tarde, la empresa Nex-Gen LCC desfiló dos peritos para abogar por su causa: los ingenieros Hector Morales Vargas y Roberto Silva Delgado.

Morales Vargas indicó que fue llevado como consultor de la compañía, pues revisó la regla aplicable y examinó el contrato entre las partes. Silva Delgado, por su parte, compareció por su extenso conocimiento en el tema.

El ingeniero Morales Vargas hizo un recuento de las disposiciones de los reglamentos y aclaró que el puente en que se ubica la valla publicitaria ahora le pertenece al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales tras la última reorganización de agencias firmada por el gobernador Ricardo Rosselló Nevares.

Del mismo modo, alegó que el ‘billboard’ no causaba daño alguno al puente porque estaba ‘adosado’ a la estructura y defendió el dinero a recibirse por el Estado en terminos de renta por el espacio, puesto que Puerto Rico atraviesa por una profunda crisis económica.

En esa línea, aseguró que la valla publicitaria debe incluir un anuncio de la Compañía de Parques Nacionales de Puerto Rico, así que eso sería beneficioso para el Estado.

Sobre los pormenores adelantó que la valla mostraría 10 anuncios por minuto.

Lee: Por la libre los ‘billboards’ iluminados que hacen de cualquier esquina una disco

Morales Vargas, al igual que los abogados de Next-Gen LCC, afirmaron que los comentarios de Turismo y el ICP no eran vinculantes y no justificaron por que la valla no debía ser instalada, mientras que la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) erraba en su percepción de que el ‘billboard’ violentaba el Highway Beautification Act y en que el anuncio era una amenaza para los conductores.

Aunque en la vista se describió como un caso único, otras instancias similares han sido discutidas en la palestra pública previo a esta controversia. Entre ellas figura otra valla ubicada en Puerta de Tierra el pasado año. Allí, la compañía LandMarks Corporation instaló una pantalla publicitaria en la gasolinera Total.

No obstante, en aquel entonces, Ramón Olivencia y un grupo de residentes de San Juan fueron enfáticos en su oposición a la misma, ya que aseguraron que dichos paneles provocaban contaminación lumínica que afectaba a las personas y al medio ambiente.

Mientras, desde el 2013 se iniciaron denuncias contra las grandes y luminosas vallas publicitarias. El entonces director del Área de Control de Ruido y Contaminación Lumínica de la Junta de Calidad Ambiental (JCA), Jose Alicea, abogó por regular la intensidad de la luz más allá de la Ley 218 del 2008, tambien conocida como Ley de Contaminación Lumínica.

Puedes ver la ponencia de AVISAJ pulsando aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos