Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Ponen en duda los números de la AEE

0
Escuchar
Guardar

Según la AEE, solo quedan unos 25 mil sin luz

Cuando la gerencia de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) alegó el viernes que le quedan 25,678 abonados sin luz en todo Puerto Rico, fueron muchos los ciudadanos que cuestionaron los mismos, particularmente alcaldes a quienes los ciudadanos acuden diariamente a reclamar por ayuda.

Este hecho es particularmente dramático en el caso del montañoso Municipio de Utuado, donde el alcalde Ernesto Irizarry Salvá tuvo esta semana una reunión con oficiales del Cuerpo de Ingenieros del Ejercito de Estados Unidos.

‘Ellos hicieron un estimado y me indican que son 2,042 hogares en Utuado que están sin servicio de energía electrica, pero entiendo que son muchos más porque no se están contando los hogares en los llamados bolsillos y que los tenemos en los 24 barrios y el centro urbano’, dijo el alcalde en declaraciones escritas. Utuado es el tercer municipio de mayor extensión en Puerto Rico luego de Arecibo y Ponce.

Pasando a la zona oriental, el alcalde de Yabucoa Rafael ‘Rafy’ Surillo estima que tiene cerca de 6,000 hogares a oscuras, casi a siete meses del paso del Huracán María. El caso de Yabucoa es otro de los pueblos donde más lenta ha estado la reenergización y por donde entró el Huracán.

En Cayey, el alcalde Rolando Ortiz Velázquez quien además preside la Asociación de Alcaldes, considera que son cerca de 1,500 los abonados que aún continúan a oscuras.

‘Usando un promedio de tres personas por hogar, que es una cifra razonable, estamos hablando de 4,500 personas solamente en Cayey que están sin servicio’, dijo Ortiz Velázquez.

Una protesta ciudadanos cayeyanos frente a los portones de La Fortaleza generó la atención de la gerencia de la AEE, pues en la mañana del jueves, 26 de abril el subdirector ejecutivo interino de la AEE Ing. Justo González llegó a Cayey con su equipo a reunirse con líderes comunitarios y el alcalde Rolando Ortiz Velázquez, para informar de los trabajos de electrificación. Se indicó que para ‘fines de mayo’ llegaría la luz para el resto de Cayey.

En Morovis, donde la alcaldesa Carmen Maldonado González ha mantenido una consistente fiscalización a la gerencia de la AEE, estima que son 1,500 los hogares que aún esperan por el restablecimiento del servicio de energía electrica, pero al igual que su homólogo de Utuado, toma en consideración los llamados bolsillos. ‘Los Barrios Cuchillas y Fránquez son los más afectados, así como Pasto y Vaga y sectores en Torrecilla Ventana. Hay muchos sectores energizados y lo agradecemos, pero quedan bolsillos donde la gente está desesperada’, dijo.

Otros municipios en donde la energización ha avanzado aunque aún tienen sectores oscuras es Vega Alta, donde el alcalde Oscar ‘Can’ Santiago estimó en 100 los hogares sin servicio.

‘La AEE nos informó recientemente que desde Corozal se están trabajando en los sectores Bejuquito del Barrio Candelaria y La Palmita del Barrio Cienegueta. Fecha específica de restablecimiento de servicio aún no tenemos’, dijo Santiago.

En otros pueblos de la montaña como Comerío, quedan aproximadamente 400 hogares sin servicio y en Villalba 50, donde el alcalde Luis Javier Hernández logró poner en función una antigua instalación hidroelectrica que llegó a energizar el 30 por ciento de Villalba.

En Jayuya, el alcalde Jorge ‘Georgie’ González estimó ‘de manera conservadora’ que 800 hogares aún continúan a oscuras. Para inicios de marzo pasado, esa cantidad era de 2,000 viviendas, que equivalía al 40 por ciento del municipio.

En el caso de Caguas, una ciudad que cuenta con 10 barrios sumados al centro urbano, tiene cerca de 1,200 hogares sin servicio electrico al día de hoy.

De todos los clientes de la AEE, 55,000 son de Caguas.

Ante esta realidad, cabe señalar que la próxima temporada de huracanes inicia en 27 días. Un estudio de los meteorólogos Philip J. Klotzbach y Michael Bell de la Universidad Estatal de Colorado (CSU), apunta a que la temporada de huracanes en la cuenca del Atlántico tendrá una actividad 10 por ciento mayor al promedio.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos