Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Policía no sabe de qué está hecho el ‘material corrosivo’ del Paro Nacional

0
Escuchar
Guardar

Se alega fue lo que desató los gases lacrimógenos.

La Policía de Puerto Rico reconoció que, al momento, desconoce la composición química del ‘material corrosivo’ y ‘ácido’ que fue señalado por el Departamento de Seguridad Pública (DSP) como la justificación para lanzar gases lacrimógenos durante la manifestación del 1 de mayo, pues la agencia no ha realizado los estudios pertinentes.

Igual, el empleo de los adjetivos ‘corrosivo’ y ‘ácido’ tuvo su base en que el policía que recibió la agresión tuvo una reacción alergica al material, lo cual provocó que fuera retirado de la formación policiaca para recibir atención medica.

La confirmación provino del oficial de prensa del Negociado de la Policía, sargento Axel Valencia Figueroa, quien conversó con NotiCel previo a la manifestación convocada el miercoles por la Jornada se Acabaron las Promesas en Condado.

‘Todo instrumento, todo tipo de lo que son piedras, todo lo que fueron ese tipo de líquido, todo eso se ocupa para investigación y entonces más adelante vamos a estar sabiendo de que en sí es que se trata ese tipo de líquido que utilizaron’, afirmó Valencia Figueroa.

El sargento hacía referencia a las piedras, las canicas y las bombas de látex rellenas de dicho material que la Policía registró como parte de los proyectiles que le fueron lanzados antes de la confrontación más violenta de la tarde.

Durante una conferencia de prensa el pasado martes, el secretario del DSP, Hector Pesquera, y el comisionado del Negociado de la Policía, Henry Escalera, respaldaron el uso de gases lacrimógenos porque se trataba de una defensa al lanzamiento de ‘material corrosivo’ y ‘ácido’ contra la Uniformada.

A la pregunta de cómo un material que se alegó era ácido no quemó o derritió su contenedor, Valencia Figueroa reiteró la necesidad de realizar un análisis de laboratorio.

‘Es una bomba como de goma. E.. e.. es algo que… lo decimos por la reacción que tuvo el compañero, pero eso hay que enviarlo a un laboratorio para que en sí identifiquen y determinen que tipo de líquido es el que utilizaron’, expuso.

El sargento aseguró que el equipo policiaco se percató de la reacción alergica de manera inmediata, pues el oficial perjudicado ‘comenzó a sentir un ardor fuerte en los brazos’, razón por la cual fue retirado de la formación.

Los ácidos, por lo general, se asocian con un fuerte olor y por ocasionar quemaduras en la piel. Sin embargo, Valencia Figueroa apuntó que el policía afectado se encuentra en condición estable, al igual que otros 14 agentes que resultaron heridos ese día.

‘Echaron un tipo de líquido corrosivo que le causó una alergia y a la misma vez como que le quemó y le laceró sus brazos, pero dentro de los 15 compañeros de la Policía que se han identificado que recibieron algún tipo de lesión o de herida [el 1 de mayo], pues están estables, incluyendo el compañero que recibió un martillazo en la cabeza, que estuvo en atención medica en el Centro Medico’, añadió.

De acuerdo a la cronología de eventos, los hechos se dieron en la avenida Ponce de León, despues del edificio que alberga las oficinas centrales de DirecTV y previo a la intersección con la calle Bolivia.

No obstante, las declaraciones del sargento contradicen las emitidas por la oficial de prensa del DSP, Karixia Ortiz, horas antes.

Ortiz identificó al oficial afectado como el agente Alexis Mimia González, de la Unidad Motorizada de San Juan, y que no recibió atención medica. Además, situó el punto de referencia de la agresión cerca de las oficinas de Liberty, localizadas en la avenida Franklin Delano Roosevelt.

‘Me confirma el sargento que funge como supervisor del agente, que como no fue agresión grave no recurrió a asistencia de un medico. Fue más o menos antes de que se detuviera la formación de la policía cuando se retrocedió en la Ponce de León al interior por donde está Liberty’, indicó Ortiz.

El suceso al que hizo referencia Ortiz fue uno de los primeros encontronazos entre la Policía y los manifestantes, ya que los agentes, en una línea, obstaculizar el acceso a una vía pública. Aunque se retiraron, unos pasos más hacia el frente los asistentes a la marcha se toparon con otro bloqueo por parte de la Uniformada.

Fue en este último en el cual se caldearon los ánimos, luego de que el acuerdo de paz entre la Policía y los manifestantes fuera invalidado, según el DSP, por las bombas rellenas de ácido.

‘El bloqueo estaba desde el principio porque ya había una línea. Aquí, dentro del plan de trabajo se establece lo que es una línea de seguridad donde se marca un perímetro de seguridad. Ya obviamente estaba bloqueado el perímetro y ellos nos piden acceso a ese perímetro. Dentro de un diálogo que se permite la entrada, comienzan a vandalizar’, contestó Valencia Figueroa al preguntársele si se justificaba la obstaculización de una vía pública.

El Paro Nacional del 1 de mayo tuvo el saldo de 19 arrestos, muchos de los cuales aún esperan la radicación de cargos. Al momento, se detalló, hay cargos por agresión y daños a la propiedad.

En este video te hacemos un resumen del Paro Nacional:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos