El rescate se realizó por helicóptero en coordinación con la Agencia Estatal de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) en la región de Arecibo, ya que las vías de acceso por mar y tierra estaban –y aún permanecen– obstruidas por árboles, piedras, postes y otros escombros.
Para ser descubiertos, dos de los empleados salieron de la planta y caminaron por dos horas y media entre ramas caídas, fango, cables electricos y rejas. Al salir, se toparon con que la carretera 140 en ruta hacia Ciales quedó clausurada debido a los efectos de los fuertes vientos del huracán en el monte aledaño y los postes de cemento.
En el camino, cortaron los árboles que impedían el paso con un machete, a la vez que documentaban una pequeña parte del trayecto con un vídeo. Los cocos que movían tambien les sirvieron de alimento para la travesía. Tambien, se percataron que sus vehículos tambien se inundaron con el paso del huracán.
En otro vídeo puede apreciarse el azote de la represa Dos Bocas ante la lluvia y los vientos huracanados. De acuerdo al autor de las imágenes, el nivel de agua en la represa Dos Bocas sobrepasó los 27 pies por encima de lo normal e inundó la planta de la AEE.
Dentro de la planta, el agua llena de tierra bajaba desde el techo como una cascada y forraba las escaleras.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}