Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Justicia no halla irregularidades en ‘De vuelta a la vida’

0
Escuchar
Guardar

A pesar de que un reportaje investigativo hizo cuestionar la calidad etica del programa ‘De Vuelta a la Vida’ de la Policía de Puerto Rico por aparentemente abandonar a su suerte a puertorriqueños adictos a sustancias controladas y al alcohol exportándolos a ciudades en Estados Unidos, una investigación del Departamento de Justicia concluyó que el programa no violó leyes ni cometió delitos.

El 14 de abril del 2015, un reportaje de la periodista AdrianaCardona Maguidadpara WBEZ 91.5 Chicagopara el cual colaboró el Centro de Periodismo Investigativo, expuso que el programa’De vuelta a la vida’ de la Policía de Puerto Rico facilitaba el traslado de personas con adicción a drogas dentro y fuera de Puerto Rico.

En el vecindario Back of theYards en Chicago, la periodista Cardona Maguidad empezó a notar un incremento en personas sin hogar. Entonces escuchó una historia repetida: que venían de Puerto Rico, que alguien los había colocado un avión solo con boleto de ida y que les había prometido que acudirían a un lugar con centros de rehabilitación bien acomodados.

Sin embargo, a su llegada, se topaban con un edificio deteriorado en que otros adictos trataban de mantenerse ‘limpios’, dormían sobre colchones sucios en el piso e intentaban cortar en fríocon su adicción sin la ayuda de enfermeros ni trabajadores sociales.

A raíz de una queja presentada el 30 de mayo de 2015 mediante carta del Sheriff Thomas J. Dart, el Departamento de Justicia realizó una investigación de los programas Nuevo Amanecer del Municipio deBayamón, Nuevo Amanecer: Sanación y Hogar de ASSMCA y ‘De Vuelta a la Vida’ de la Policía de Puerto Rico.

En síntesis, el sheriff alegaba que desde Puerto Rico se estaban enviando personas con adicciones a sustancias controladas o al alcohol a distintas partes de Estados Unidos, incluyendo la ciudad de Chicago, específicamente a instituciones que no estaban licenciadas para atender a esta población.

Dart mencionó a los tres programas investigados como los responsables de utilizar fondos del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD por sus siglas en inglés) para pagar los pasajes de sus participantes fuera de Puerto Rico, en violación a las leyes del HUD.

Sin embargo, en los hallazgos que arrojó la investigación del Departamento de Justicia, resultó que el programa ‘De Vuelta a la Vida’ no recibe fondos provenientes del HUD, ni costea gastos de viaje o tratamiento de sus participantes fuera de la jurisdicción de Puerto Rico.

En entrevista con NotiCel, la agente LoribiDovalFernández, coordinadora del programa ‘De Vuelta a la Vida’ confirmó que el programa no posee fondos ni compra boletos ‘para extraditar a los adictos en Puerto Rico’, ya que su prioridad es que se puedan rehabilitar ‘de manera criolla’. No obstante, añadió que cada personatiene libre movimiento, y puede contar confamiliares, iglesias y pastores que costean estos servicios.

‘El programa no tiene ningún tipo de fondo. Aquí lo único que se hace es entrevistar a estas personas y coordinar los servicios de rehabilitación. No tenemos ningún fondo disponible. Cuando estas personas las transportamos para ingreso, los policías son los que compran el desayuno’, explicó Doval.

Los otros dos programas, aunque sí recibían fondos del HUD, se comprobó que no utilizaban fondos estatales para gastos de viaje o tratamiento de sus participantes fuera de la jurisdicción de Puerto Rico. No obstante, en el caso del Programa Nuevo Amanecer del Municipio de Bayamón utiliza fondos ordinarios del Municipio de Bayamónpara gastos de viaje fuera de Puerto Rico de alguno de sus participantes.

Aun así, la investigación concluyó que no se encontró ‘conducta constitutiva de delito por parte de los Programas investigados’. ‘No existe evidencia de violaciones a leyes en Puerto Rico por parte de los Programas investigados [ni] evidencia de intención de abandonar a adictos puertorriqueños en el estado de Chicago’, contemplan los hallazgos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos