Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Uber disipa dudas sobre seguridad

0
Escuchar
Guardar

‘La razón principal por la cual los usuarios utilizan Uber es justamente por la seguridad que provee la plataforma’, aseguraron los portavoces de la empresa Uber en Puerto Rico, Luis de Uriarte y Julie Robison, ante los argumentos levantados por ciertos sectores para oponerse a la entrada de la compañía al servicio de transporte en la Isla.

‘Por la seguridad que te da la tecnología puedes ver el socio conductor que te va a llevar, lo puedes ver en tu teléfono. Ves la foto. Ves la placa del vehículo. Ves el modelo del vehículo. Adicional a eso, al momento de tu comenzar tu viaje puedes compartir la información de tu viaje. Es decir, una chica de 18 años que quiere salir y se va de fiesta, para hacerle saber a su mamá y que esta se sienta segura y confiada, ella puede compartir con su mamá la información de su viaje ya sea por un ‘What’s App’, por correo electrónico o por mensaje de texto. Esto incluye la información del conductor y en tiempo real, la ruta por la que ella va. A pesar de que la mamá no tenga la aplicación de Uber, ella igual podrá ver en tiempo real cuál es la ruta por la que ella -en este caso hipotético, la hija- va. Al final del viaje, tú como usuario recibes un correo con toda la información del conductor y del vehículo’, detallóRobison para disipar las dudas.

Por su parte, Uriarte añadió que el proceso de avalar un ambiente seguro es sumamente cauteloso tanto para los usuarios como para los socios conductores.

‘Si se da alguna situación en el viaje, al momento de tu calificar el mismo te expresas porque para eso hay unas calificaciones que deben otorgarse tanto al conductor como a la persona que utiliza el servicio. Por parte de un conductor, si este recibe menos de 4.5 de calificación -en un rango que llega hasta 5-, automáticamente se le da de baja al conductor de la plataforma pero se le entrega un informe al conductor con lo que comentó el usuario. Le damos esta información a él y lo volvemos a activar, normalmente lo que sucede es que ellos mejoran en ese punto específico -que generalmente fluctúa entre quejas por falta de limpieza en el auto del conductor- y de lo contrario definitivamente nosotros procedemos a dar de baja al ‘uber driver’. Esa es la manera de nosotros asegurar que los clientes están seguros’, explicó a NotiCel el comunicador.

En entrevista previa conNotiCel, laportavoz delDepartamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP),AracelysOtero Torres,indicó que ‘lo que estamos buscando con la reglamentación es precisamente eso, tener un marco jurídico para el beneficio y la seguridad de los ciudadanos que es lo que nos preocupa’. Según expresó, esa ‘preocupación’ continuará latente hasta que seoficialiceel marco legal con la aprobación de un reglamento y su posterior implementación 30 días después, para que la compañía opere regularmente en la Isla y garantice a los ‘viajeros’un servicio confiable.

Sin embargo, el tema de la seguridad y el reglamento no es el único que ha rondado el arribo de Uber, pues en momentos en que se vive una crisis económica en la Isla, el hecho de que las tarifas de esta compañía resulten más económicas que las de las de la Federación de Taxistas dePuerto Rico ha salido a relucir, presentándose como un atractivo de la nueva compañía que en su primer día de servicio realizó ‘2,900 viajes gratuitos’.

‘Las tarifas a cobrar las determina el mercado, y la tecnología se encarga de estar monitoreando la oferta y la demanda. Lo que Uber hace es justamente buscar ese precio y encontrar un balance entre dicho precio que sea atractivo para el usuario y que lo sea también para el socio conductor, para que él tenga el incentivo del trabajo. Los socios conductores de Uber no son nuestros empleados, son dueños de sus propios coches, ellos son pequeños comerciantes por decirlo así y nosotros tenemos que ofrecerles a ellos una tarifa que sea interesante desde el punto de vista de ingresos para ellos. En este caso es el 75%’, se mencionó.

Ante este particular, la directora de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Ingrid Rivera Rocafort, dijo en entrevista radial con NotiUno, que ‘no quita que se pueda evaluar’ la posibilidad de revisar las tarifas de taxistas que suponen ser más elevadas al presentarse ‘la situación de competitividad’.

Por otro lado, Uber presentó el lunes una demanda en contra de la Comisión de Servicio Público (CSP)ante el Tribunal de San Juan con el fin de ‘defender que los puertorriqueños tienen el derecho de elegir libremente cómo se quieren mover. Tienen derecho al trabajo y a poder utilizar una plataforma tecnológica para poder ingresar más dinero a su bolsillo’.

No obstante, la compañía dijo no tener claro un segundo paso a tomar de no salir airoso en el tribunal.

‘Vamos a esperar a ver qué sucede, estaremos pendiente de eso, pero yo creo que aquí lo importante es que se abrace la innovación’, culminó Uriarte, quien también reiteró el compromiso de la empresa de pagar por las multas que la CSP dijo, emitiría a los conductores de Uber mientras se defineel marco legal para su entrada a la Isla.

‘Él -un caballero que fue multado durante el día de ayer- fue el que se comunicó con nosotros. Tenemos una línea de emergencia con los socios conductores, y ayer él nos hizo llegar los papeles de la multa y nosotros nos vamos a encargar de pagar’, reiteró.

Lea también

Un paseo de prueba para desmitificar Uber (vídeo)

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos