Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Cientos marchan a la Fortaleza contra el Plan Fiscal

0
Escuchar
Guardar

Cientos de personas se manifestaron hoy, viernes ante el Capitolio bajo el llamado de sindicatos y organizaciones sociales y políticas en protesta por las medidas de austeridad propuestas por la Administración García Padilla para tratar de negociar los terminos de devolución de su deuda.

‘Esta es la primera protesta colectiva de repudio al intento del Gobierno de cercenar la legislación protectora del trabajo con la excusa de la crisis’, dijo hoy Genoveva Valentín, directora ejecutiva del sindicato que agrupa a Servidores Públicos Unidos (SPU), antes de iniciar la marcha hacia la Fortaleza.

Entre los manifestantes se encontraba la propia alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, del mismo partido del Gobierno pero muy crítica con las medidas anunciadas por el Ejecutivo para tratar de paliar una deuda cercana a los 73,000 millones de dólares.

Antes de la marcha, la Asociación de Maestros de Puerto Rico (MAPR) colocó esta mañana frente a la sede del Legislativo sillas de escuela y carteles sobre ellas con las caras de senadores del partido gobernante.

Al lado colocaron una ‘pizarra’ en la que se podía leer: ‘Aprende la lección: El que vende la educación de su pueblo, vende su patria’.

El director de Asuntos Sindicales de la AMPR, José Meléndez Cotto, explicó que ‘para mejorar la educación pública no hay que privatizar’, imitando, dijo, ‘un modelo que en Chicago fracasó y que es un insulto a todas las comunidades escolares’.

Pedro Irene Maymí, presidente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT), no descartó que la próxima medida sea convocar un paro general, una posibilidad que ‘siempre está sobre la mesa’.

Otros sindicatos participantes en esta iniciativa son la Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Estado, la Unión General de Trabajadores, United Auto Workers, el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores, la Federación Central de Trabajadores, la Hermandad de Empelados Exentos No Docentes y la Federación del Trabajo de Puerto Rico, entre otros.

Desde el ámbito político, el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) de Puerto Rico también secundó la marcha argumentando que el plan propuesto por el Gobierno para reducir el déficit, reactivar la economía y negociar con los bonistas ‘únicamente penalizaría a los bolsillos de la clase trabajadora, a la que han venido estrangulando los distintos gobiernos de turno’.

Así se expresó la copresidenta del MINH, Wilma Reverón, quien defendió que ‘ya basta a tanto atropello, tanta deficiencia y recortes abusivos a los sistemas de educación y salud, y tanto derroche monetario para pagar a extranjeros que nos vienen a sacar la comida de la boca con supuestos proyectos que en nada benefician a los trabajadores’.

Igualmente, el Partido del Pueblo Trabajador (PPT) defendió que el plan del Gobierno contiene ‘medidas antidemocráticas y contraproducentes que no corresponden a lo que Puerto Rico necesita’, al tiempo que ‘recicla políticas que ya se han comprobado como fallidas, como los intentos de atraer capital externo a través de la exención contributiva’.

Su portavoz, Rafael Bernabe, criticó que se trata de medidas que ‘limitan la ya limitada democracia, reiteran políticas económicas agotadas, golpean a los trabajadores y las trabajadoras, sobre todo a las personas más jóvenes’, al tiempo que ‘son insuficientes para lograr la renegociación de la deuda’.

Como ejemplo citó las propuestas de ‘facilitar que los patronos evadan el pago del bono de Navidad, reducir el pago de horas extra redefiniendo su concepto, excluir a los menores de 25 años de los aumentos del salario mínimo federal, facilitar los despidos y reducir las compensaciones a las que ahora tienen derechos los trabajadores’.

‘Lo más lamentable es que se quieren imponer graves sacrificios a los trabajadores a la vez que se intenta perpetuar la estructura económica que es necesario transformar’, denunció.

Desde el ámbito universitario, la organización Puerto Rico Cambia catalogó de ‘irracionales y nefastas’ las propuestas del Gobierno, que ‘representan un atropello desmedido que condena a las nuevas generaciones de trabajadores, que no tenemos culpa de las malas decisiones fiscales que han tomado nuestros antecesores’.

‘Nunca se nos consultó ni se nos tomó en consideración a la hora de preparar ese plan, incluso cuando hace un mes nos dimos a la tarea de elaborar y presentarle al Ejecutivo cientos de propuestas para atender la crisis. Esto es inconcebible’, señaló la secretaria de Puerto Rico Cambia y senadora estudiantil de la Universidad de Puerto Rico en Carolina, Ivzalia Vega.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos