Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Clubes e internet se dividen el control de la prostitución en P.R.

0
Escuchar
Guardar

Se mercadean como clubes de hombres, como entretenimiento para adultos o clubes de ‘strippers’, pero lo que sucede en la privacidad y oscuridad de estos sitios donde se susurra en el oído de una persona adulta a otra, o que se posa como billete sugestivo en la copa del brasier o el bolsillo del pantalón, forma parte de la mirilla policíaca: estos negocios, que se promocionan con tanta elegancia, son la cara principal de la prostitución en Puerto Rico.

El mercado del sexo comienza, en su grado más elemental, con un baile erótico, que cuesta $30 por canción. Las empleadas tienen poca ropa. Bailan sobre el regazo de sus clientes, de perfiles diversos. El grado de satisfacción con el ‘servicio’ depende del físico de la muchacha y su habilidad para el baile, según consta en Internet. Al final de la noche, hay quien cuenta que gastó $300 solo pidiendo más baile y palpando el cuerpo de alguna extraña, que por lo general tiene de 18 a 30 años. Esa es la parte legal de estos negocios.

Pero estos sitios tienen también una clientela fija, que los frecuenta con el ánimo de hacer otro tipo de ofertas o demandas, que son ilegales bajo el Código Penal de Puerto Rico. Los administradores consienten que sus empleadas – o clientes – ofrezcan sexo a cambio de dinero, incluso reciben una comisión por las ‘transacciones’ que se concreten en sus locales. Otros, simplemente, se hacen de la vista larga porque después de todo ‘negocio es negocio’.

Para la Policía basta un ofrecimiento para considerarlo un delito y facultar el arresto. El acto sexual no tiene que ser grabado, presenciado, ni nada por el estilo. De hecho, el sexo – ya sea oral, anal o vaginal – ocurre en lugares distantes, ya sea en una casa o en un cuarto de motel, explicó el comandante José Juan García, director del Negociado de Drogas, Narcóticos, Control del Vicio y Armas Ilegales.

En el operativo que realizó el Negociado en la noche del jueves, se arrestaron a 87 personas, la mayoría de estas en establecimientos de la zona metropolitana. Lips, Frenchys, Lutz, Chicote, D Girls y Deja Vu fueron los protagonistas de la redada ‘más grande’, que ha hecho la Policía en una noche.

García indicó que entre los arrestados habían personas desempleadas, que se dedican solo a eso, las denominadas ‘trabajadoras del sexo’; pero también habían universitarias, que adoptan ese modo de vida para obtener un dinero adicional para cubrir sus gastos. Entre prostitutosy clientes, se arrestaron a 48 mujeres y 39 hombres, entre ellos algunos administradores que permitieron que se promocionaran las relaciones sexuales a cambio de dinero en sus locales.

También detuvieron a personas en las avenidas Manuel Fernández Juncos, Simón Madera, Luis Muñoz Rivera y José De Diego. Aunque la práctica callejera suele ser la menos segura, sigue siendo la única alternativa de algunos en tiempos de Internet. Por lo general, son las personas más marginadas: homosexuales, transexuales y mujeres pobres o sin hogar.

Lastarifasvarían de acuerdo al servicio. El sexo oral puede costar entre $30 a $50; el sexo anal va desde $50 hasta sumas de tres cifras; y el sexo vaginal puede alcanzar los mil dólares, particularmente, cuando se trata de un negocio especial de masaje o un cuarto preparado, detalló García.

Bajo el Artículo 138 del Código Penal, seconsidera un delito menos grave que se ofrezca o solicite sostener relaciones sexuales a cambio de remuneración, con una pena de reclusión de hasta seis meses y una multa de hasta $5,000. Los administradores de negocios son imputables bajo el Artículo 139 decasas de prostitución, que incluye a cualquier tipo de establecimiento que se preste para esos fines.

Cuando los administradores de negociosirven de intermediarios para facilitar la transacción, y son quienes cobran el dinero y reparten una porción a las prostitutas, entonces se convierte en un delito grave bajo el Artículo 141 y 142 del Código Penal, dedicado al proxenetismo y la trata humana. El más reciente caso ocurrió el mes pasado, en Bayamón, de un individuo que controlaba a cinco féminas y se anunciaba por Internet. Se informó que, además, se le ocupómarihuana y pastillas controladas.

García informó que tienen en curso más investigaciones de trata humana por explotación sexual.

Un debate denso

El tema de legalizar o no la prostitución es objeto de debate a nivel internacional. En España, algunos candidatos han prometido la legalización ante el cabildeo de las ‘trabajadoras sexuales’. Ante este contexto, la profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona, Victoria Camps, argumentó en una columna para El País que aunque existe una ‘minoría’ que escoge el trabajo sexual como opción libre y voluntaria, ese no es el caso de la mayoría, quienes ‘venden su cuerpo porque es lo más lucrativo que tiene a su alcance’. Lo único que tienen a su alcance, en algunos casos, por lo que se convierte en un reflejo de una sociedad desigual y carente de recursos para las mujeres (o miembros de la comunidad LGBTT) pobres. Planteó, además, el caso de Suecia, que optó por criminalizar a las mafias y a los clientes, lo que supuestamente le consiguió reducir la prostitución de un 30% a un 50%.

En Puerto Rico, un amplio sector considera las investigaciones policíacas un desperdicio de dinero y de recursos del Estado por tratarse de un delito sin víctima y porque se criminalizaa mujeres u hombres, que simplemente, buscan una alternativa salarial. ‘Los delitos sin víctimas son problemáticos…Se deberían atender por otras vías, con consideraciones humanistas para que no haya explotación sexual. Esa sería una práctica del Estado que valdría la pena: regular la prostitución para evitar que ocurra la trata humana y exigir prácticas salubristas’, consideró el licenciado Oscar Miranda Miller, profesor de derecho penal en laUPR.

La abogada de derechosciviles,Ariadna Godreau, destacó que los cargos de prostitución casi siempre terminan en multas, que sólo constituyen un ‘showmediático’. ‘Atacar la prostitución no está relacionado a bajas de la criminalidad, ni a reducir la trata humana, en todo caso pone a estas mujeres en una situación decriminalización’, argumentó.

Descartó, además, alternativas como la de Suecia, debido a que quitarle clientes a las ‘trabajadoras sexuales’ es impedir una alternativa de ‘escoger qué hacer con sus cuerpos’. ‘Si lascriminalizas, le estás quitando el acceso a los derechos humanos a estas mujeres, que muchas veces son marginadas’, comentó Godreau.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos