Una organización que utilizaba juguetes para el transporte de cocaína hacia los Estados Unidos fue objetivo de una investigación de las autoridades federales que culminó el martes con el arresto de 11 puertorriqueños en el área metropolitana.
La jefa de Fiscalía federal en Puerto Rico, Rosa Emilia Rodríguez, informó que el grupo, de unas 24 personas, transportaba la droga a través de los juguetes ‘lite brite’ y de ‘DVD players’ utilizando aviones comerciales de líneas aéreas que vuelan a Orlando y Kissimee, Florida.
‘Ellos abrían los juguetes y empacaban la cocaína dentro y luego lo volvían a sellar con los cuatro tornillos que traía. Estos juguetes tienen el tamaño perfecto para empacar 1 kilo de cocaína por pieza. Los metían en las maletas y pasaban desapercibidos por la seguridad del aeropuerto’, detalló en rueda de prensa la funcionaria federal.
De acuerdo a la investigación, la organización contrataba a personas que servían como ‘mulas’ para viajar con la mercancía hasta Florida, en donde otros sujetos, también acusados, los recogían en aeropuertos y los hospedaban en hoteles.
El dinero que generaba la venta también era introducido en los objetos y era utilizado por los miembros de la organización para la compra de más droga, adquisición de residencias, ropa, botes y hasta cirugías plásticas para sus compañeras.
‘Por el momento no hay evidencia que algún empleado del aeropuerto haya colaborado con la organización’, comentó Rodríguez, quien agregó que las personas viajaban solas o acompañada de otra y podían obtener hasta mil dólares por ida y vuelta.
La fiscal a cargo del caso, Teresa Zapata, indicó que seis puertorriqueños residentes en Orlando también fueron arrestados en el operativo.
Sobre el hijo del exalcalde de Naguabo, Roberto Báez, quien fue arrestado esta mañana, Alberto López, otro de los representantes del Ministerio Público, explicó que el sujeto era la mano derecha de uno de los líderes de la organización que operaba en Orlando.
‘Básicamente él se encargaba de cuando la persona llegaba allá (Orlando) él lo buscaba, lo llevaba a un hotel, cogían el juguete, lo transportaban a diferentes casas, sacaban la droga e introducían el dinero de regreso a la isla’, especificó el funcionario, quien agregó que la conspiración se hizo por cuatro años.
De las 24 órdenes de arresto, cinco fueron en Puerto Rico, por lo que aún faltan cinco personas por arrestar en la isla. El resto, es en Orlando.
La Agencia Federal Antidrogas lleva a cabo la investigación junto a la Policía de Puerto Rico. De ser hallados culpables, los acusados se enfrentan a un mínimo de diez años hasta un máximo de toda una vida en prisión.
*Esta historia se publicó originalmente a las 6:59 a.m.*
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}