Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Caldero: 18% de droga que pasa por Caribe termina en PR

0
Escuchar
Guardar

El 18 por ciento de la droga que pasa por el Caribe se queda en Puerto Rico, según apuntó hoy en una entrevista con Efe el nuevo jefe de la Policía de la isla, Jose Caldero.

En su despacho del Cuartel General de la Policía en San Juan, Caldero recordó que en Puerto Rico no se fabrica la droga, cuyo trasiego por la isla caribeña camino de Estados Unidos causa estragos a nivel local.

Ese movimiento de estupefacientes ‘se ha mantenido más o menos’ desde hace más de dos décadas, dijo Caldero basándose en datos de las agencias de inteligencia y de la Administración Federal Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

‘La evidencia en los últimos años es que hemos duplicado la incautación de drogas, pero también la gente sigue tratando de introducirla. Esto es oferta y demanda, y mientras ésta continúe la gente seguirá comprando’, aseguró.

Aunque la criminalidad en Puerto Rico ha disminuido en los pasados tres años, desde los 1.136 muertos de 2011, la cifra anual más alta registrada desde 1940, para bajar en 2012 a 1.005 y 883 en 2013, la droga es la culpable del 70 % de los crímenes que ocurren en la isla, según confirmó el propio Caldero.

Subrayó que para entender la naturaleza del problema se tiene que tener en cuenta que cuando las autoridades desmantelan algún ‘punto’ de venta de droga inmediatamente se vuelve a organizar por parte de otros delincuentes.

Según distintos estudios, cerca de 175,000 personas están vinculadas al narcotráfico en Puerto Rico y hay unos 1,600 puntos de venta de droga.

Caldero subrayó que la mayoría de quienes están al frente de ‘puntos’ de venta de droga son jóvenes que ‘no quieren estudiar ni trabajar’ y que prefieren seguir el camino del ‘dinero fácil’.

‘Lamentablemente, la droga solo te lleva a dos caminos: a la cárcel o a la muerte’, subrayó el responsable de más de 14,000 agentes que día a día velan por la seguridad de 3.7 millones de puertorriqueños.

Caldero llega a la jefatura de la Policía puertorriqueña tras haberse retirado después de 35 años de carrera en las fuerzas de seguridad en sustitución de James Tuller, que no fue confirmado por no aporta la suficiente información sobre sus últimas declaraciones de ingresos.

Durante su trayectoria de más de tres décadas en la Policía, Caldero ocupó los puestos de director de la División de Robo a Bancos y superintendente auxiliar de investigaciones criminales.

Una vez confirmado por el Legislativo como nuevo jefe de la Policía de Puerto Rico, Caldero se prepara para hacer frente a los dos principales males sociales en la isla: el narcotráfico y la criminalidad.

‘Si miramos las últimas encuestas sobre lo que más preocupa, obviamente la criminalidad sale número uno’, apuntó.

Como primera medida, Caldero reorganizó la rama de investigación con el regreso de la Superintendencia Auxiliar de Investigaciones Criminales (SAIC), reclutando agentes encubiertos y confidentes.

Presentó además un proyecto de ley para que la Academia de la Policía solo acepte reclutas que al menos hayan completado un grado asociado certificado en algunas de las universidades de Puerto Rico.

Dijo que a pesar del problema de la criminalidad se puede vivir en la isla, como muestra que las estadísticas han bajado en los pasados tres años.

‘Es un mal social la criminalidad- y la Policía tiene el papel principal para combatirla’, concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos