Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Más IVU a alimentos, IVA en el puerto, agua, luz… ‘estamos apreta’os!’

0
Escuchar
Guardar

Personas entrevistadas en un popular centro comercial de Bayamón, uno de 18 municipios que comenzarán a imponer el 1% del impuesto de ventas y uso (IVU) municipal en los alimentos a partir de julio, expresaron insatisfacción ante lo que catalogaron como un golpe al bolsillo que tendrán que enfrentar.

Algunos no sabían que Bayamón no cobraba el IVU en los alimentos, y otros meramente expresaron resignación.

Rosario Vélez, una retirada de 80 años, dijo que pensaba que ya eso lo pagaba. ‘Bueno yo tengo Seguro Social y me obliga a pagar más. Voy a tener que comprar menos’, destacó Vélez.

‘Afecta, seguro que afecta, porque uno paga más, pero quése va a hacer,’ dijo Regina Cintrón, una residente de 50 años de Santa Juanita.

Un residente de Río Hondo, Manuel Díaz, de 53 años, dijo que no cree que el 1% le vaya a hacer mucha diferencia porque su familia es pequeña. ‘Puede que el efecto acumulativo…Ahora pagamos mucho de luz, de agua, y uno ya está apreta’o’, dijo.

El gobernador Alejandro García Padilla convirtió en ley el viernes los proyectos de la Cámara de Representantes 1591 y 1593, que redistribuyen las porciones municipales y estatales del IVU al transferirle el .5% municipal al gobierno central, el cual cobraría un 6% en IVU. Las medidas crean la Corporación de Financiamiento Municipal (COFIM) para manejar las obligaciones de deuda de los municipios que totalizan $591 millones de manera centralizada Las leyes entrarán en vigor el 1 de febrero de 2014.

Las medidas obligan a municipios que no imponían el 1% del IVU a los alimentos ya que era algo opcional, a hacerlo a partir de julio.

El alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, dijo que no le queda otra opción que cobrar el IVU en los alimentos y recalcó que espera que la administración de Alejandro García Padilla no imponga más impuestos.

El imponer el IVU en los alimentos le traerá al municipio entre $1 millón y $2 millones al mes.

Rivera advirtió que los cambios al IVU que ahora será de 6% para el gobierno central podrían crear una inflación luego de que se comience a cobrar a partir de julio los comestibles que entre en los puertos como si fuera un impuesto de valor añadido (IVA).

Esto significa que el importador pagaría el impuesto y obtendría un crédito al venderle el comestible al distribuidor, quien a su vez pagaría el IVU, y obtendría un crédito al venderle el producto al detallista.

‘Eso va a crear un efecto cascada’, dijo Rivera a NotiCel.

El Presidente de la Asociación de Alcaldes, José A. Santiago, reconoció el impacto que tendrá en los municipios el cobro del IVU, pero aseguró que son medidas que hay que tomar para lidiar con la crisis fiscal.

‘Puede ser que alguna persona tenga un impacto…En la medida de si le llevo el mensaje al pueblo de por qué lo hago…El pueblo ve un servicio satisfactorio… El pueblo entiende’, dijo el también alcalde de Comerío.

Imponer el impuesto en los alimentos fue parte de un esfuerzo de uniformar el IVU ya que el mismo se tiene que cobrar por objetos comprados por Internet.

No obstante, eso no es consuelo para algunos. ‘Es que ya uno hace de tripas corazones, y encima tiene que seguir ajustándose. A mí me afectará porque tengo a mi esposo, a mi hija, a su esposo, y a los nietos viviendo en casa, y esa es mucha gente para alimentar’, sostuvo Cristina Robledo, quien reside en Río Hondo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos