Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Caen 42 en histórico operativo federal por fraude bancario

0
Escuchar
Guardar

Agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Interna del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) desmantelaron una organización de 42 personas dedicada al fraude bancario, en lo que resultó ser el operativo de mayor cantidad de arrestos en la historia de fraude bancario en Puerto Rico.

Los individuos Kelvin García Oquendo, Luis Luzunaris- Cruz y Ramón López García eran los líderes de una organización que supuestamente realizó fraude de $580,089.51 contra el Banco Popular de Puerto Rico, el Banco Bilbau Vizcaya, First Bank, Doral Bank, Banco Santander de Puerto Ricoy Scotiabank.

‘Es una organización bastante compleja. Cada transacción tenía múltiples transacciones dentro de cada una. Desde el principio que se crea el cheque, se deposita y se lleva a cabo la labor final’, anunció Ángel Meléndez, agente especial a cargo de ICE – HSI.

El esquema fraudulento consistía en reproducir cheques falsos de unas 20 corporaciones y depositarlos en unas cuentas dentro de la misma institución bancaria que utilizaban esas corporaciones. Luego, se usaban las tarjetas ATH de esas cuentas para retirar el dinero, comprar giros postales y obtener el valor del cheque falso antes de que el banco pudiera detectarlo.

Los implicados llenaban varios roles, con los líderes de la organización dedicados a reclutar personas para que abrieran cuentas de banco y depositaran los cheques falsos. Luego, con el uso de tarjetas de ATH de los facilitadores que prestaban sus cuentas, los líderes de la organización iban a diferentes correos y estaciones de Moneygram para comprar giros.

El fiscal a cargo, Héctor Ramírez Calvo , destacó que un empleado de otra corporación participó del esquema enviando a los acusados las copias de los cheques a los que tenía acceso. De esta forma, los cheques se reproducían a la mayor similitud posible mediante un programa de computadoras, y se destinaban a las instituciones bancarias, donde esas corporaciones tenían sus cuentas para que así el dinero estuviera disponible al otro día laborable.

‘En muchas ocasiones, lograron retirar los fondos completos del cheque fraudulento que habían depositado. Luego que compraban los giros procedían a repartirse los giros’, narró Ramírez Calvo.

En la investigación colaboró tanto el servicio de inspección postal de Estados Unidos, como la Policía de Puerto Rico. Las investigaciones de estas agencias aún están en curso, por lo que no se descarta radicar más cargos próximamente.

Los tres líderes de la organización ya fueron apresados, junto a otros 33 acusados. Los arrestos se realizaron en nueve municipios y seis estados de Estados Unidos, debido a que durante el proceso de investigación varios individuos se mudaron al exterior.

Los individuos serán juzgados por un jurado federal por cometer fraude, robo de identidad, así como por la intención de robar $1,205,834.15 de las instituciones bancarias.

El periodo de acusación comprende de mayo 2010 a septiembre 2011, aunque hasta el día de ayer la organización continuaba en funcionamiento, por lo que fiscalía federal no descarta la radicación de más acusaciones.

Meléndez destacó que el fraude bancario representa un impacto económico anual de $14,000 a $20,000 a nivel de todos los Estados Unidos.

*Actualizado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos