Jueves 3 de mayo de 2012 ? Se registra el nacimiento de uno de los más grandes orgullos de Moca y de Puerto Rico entero: Enrique Laguerre
Un día como hoy, hace 106 años, se registró oficialmente el nacimiento de uno de los maestros, periodistas y escritores más destacados en la historia de la Nación de Puerto Rico: Enrique Arturo Laguerre Vélez.
Vale evocar lo que el propio don Enrique Laguerre explicó, antes de fallecer, respecto a su fecha de nacimiento:
‘Nací en el barrio Aceitunas de Moca, una ruralía algo alejada del pueblo. Nací en 1905, pero me registraron un año después. En realidad visité [el pueblo de] Moca por primera vez cuando tenía nueve años.’
Debido a un accidente fortuito de la historia, estuvimos a punto de perder uno de las más célebres y populares referentes de nuestra Literatura nacional puertorriqueña de no ser por la afortunada intervención de Antonio S. Pedreira quien salvó a ‘La Llamarada’ antes de que su propio creador la destruyera. Según expuso Mario Alegre Barrios, la más conocida de las novelas de Enrique Laguerre, ‘La Llamarada’, literalmente estuvo a punto de arder en llamaradas previo a ser publicada:
‘Antes de La Llamarada, don Enrique quemó tres novelas inéditas porque no lo satisficieron. El escritor era implacable con lo que escribía y La Llamarada misma estuvo a punto de ser devorada por la conflagración que sugiere su título de no haber sido porque cayó en las manos de Antonio S. Pedreira -a la sazón guía moral e intelectual de aquella pujante estirpe literaria de los años treinta- quien la calificó como una de las grandes novelas de la época, a la altura de obras coetáneas como Don Segundo Sombra -de Ricardo Güiraldes-, La Vorágine -de José Eustacio Rivera- y Doña Bárbara -de Rómulo Gallegos.’
Según la autocrítica del propio don Enrique, la novela ‘La Llamarada’, su creación más conocida, no constituyó la obra maestra de su vasta trayectoria literaria:
‘No creo que ‘La Llamarada’ sea mi obra maestra y quien piense así tal vez sea porque no ha leído el resto de mis obras. Es difícil para un escritor juzgar su propia obra. A La Llamarada le guardo un profundo afecto, de la misma manera como todos me inspiran un sentimiento especial. Sin embargo, considero que Los amos benévolos es muy superior en concepción, recursos y caracterización.’
Hoy, en el día en que oficialmente se reconoce como el 106 aniversario del natalicio de uno de los más grandes maestros de la Literatura de nuestra Nación Puertorriqueña, Enrique Laguerre, lo honramos y le rendimos tributo por haber enriquecido más aun a nuestro rico Puerto Rico.
‘La mejor cultura es, sencillamente, cultura de convivencia. …
La responsabilidad de un profesor universitario es abrir mundos, no crear círculos cerrados.’
-Enrique Laguerre
Para más información histórica, sigue a Hans Perl Matanzo y a Ana Gabriela González Oliva en Rico Puerto Rico.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}