La directora ejecutiva de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST), ingeniera Zoriemy Rivera Hernández, junto al teniente coronel Miguel Rosado Carrero, director del Negociado de Patrullas de Carreteras de la Policía de Puerto Rico, ofrecieron detalles hoy sobre el plan de seguridad en las carreteras que se implementará durante el feriado de Semana Santa.
La Titular de la CST dijo que este esfuerzo se implementa simultáneamente en toda la nación americana.
‘Tiene el objetivo de erradicar al conductor ebrio de las carreteras reduciendo las muertes causadas por conductores ebrios. En los pasados cinco años han fallecido 38 personas en choques de tránsito durante el periodo de Semana Santa, una de las épocas de mayor incidencia de muertes en las carreteras de Puerto Rico. De estas 38 muertes, 7 estuvieron relacionadas con el alcohol’, explicó.
Mientras tanto, Rosado Carrero anunció que ‘durante la Semana Santa la Policía de Puerto Rico a nivel Isla estará implementando diversos planes de trabajo; el Negociado de Patrullas de Carreteras estará llevando a cabo bloqueos de carreteras en las Regiones de Bayamón, San Juan, Arecibo y Guayama. Además se estará intensificando el patrullaje en todas las vías públicas del País en especial aquellas aledañas a balnearios y otros lugares de recreación a los que usualmente acude la ciudadanía durante esta temporada’, indicó.
Como parte de la intensificación del patrullaje se estarán estableciendo Unidades de Alcohol en puntos estratégicos para facilitar a los agentes interventores la realización de pruebas de aliento o sangre para determinar concentración de alcohol en los organismos de aquellos conductores que aparenten manejar bajo los efectos de bebidas embriagantes.
Por su parte, la CST implementará una campaña educativa durante este periodo para prevenir muertes en las carreteras a causa de conducir bajo los efectos del alcohol. ‘El mensaje se enfoca en apelar a la conciencia de cada ciudadano de una manera real e impactante, alertándolos sobre los riesgos de manejar ebrio, donde se pone en juego su vida y las de los demás en cuestión de segundos. A esto responde el mensaje de la campaña, GUIAR BORRACHO TIENE CONSECUENCIAS FATALES’, expresó Rivera Hernández.
Finalmente la Ingeniera exhortó al pueblo de Puerto Rico a que durante la Semana Santa reflexionen en familia sobre el valor de la vida y sobre las consecuencias de perder a un ser querido a causa de un choque. ‘Vivimos en una sociedad de ley y orden y cada individuo tienen la responsabilidad de contribuir a que tengamos carreteras más seguras sin muertes que lamentar’.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}