Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Piquete en repudio a la violencia institucional

0
Escuchar
Guardar

El caucus de la mujer del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) llevó a cabo una manifestación en frente del Cuartel de General de Policía de Puerto Rico para denunciar la violencia institucionalizada a la que se somete a las mujeres en Puerto Rico.

‘La Policía es una de los ejemplos más concretos de violencia institucionalizada en contra de la mujer’, señaló Lydimar Garriga Vidal, portavoz del MST.

De acuerdo con Garriga Vidal, los agentes de la Policía no están capacitados para atender casos de violencia entre parejas, los casos de Ley 54. La líder feminista recalcó que entre las propias filas de la Policía se ha dado un número significativo de casos de violencia doméstica, e incluso ‘de policías que han matado a sus parejas’.

Para la activista, las mujeres están hoy más expuestas a la ‘violencia machista’ en todas sus manifestaciones. Garriga Vidal recordó las agresiones sexuales de las que fueron víctimas las jóvenes estudiantes de la Universidad de Puerto Rico por parte de los agentes que les arrestaron durante la pasada huelga universitaria.

‘Cuando existe un cuerpo policiaco represivo y a su vez ineficaz para atender la seguridad de las mujeres, no podemos sentirnos seguras’, dijo Garriga Vidal.

A pesar de que se presentaron querellas tanto ante la Oficina de la Procuradora de la Mujer, como delante de la Superintendencia de la Policía, las querellas no parecen haber prosperado.

‘Las querellas se han quedado en el papel. El estado no le ha dado seguimiento ya sea porque no tiene las herramientas o porque no tiene el interés ni le da prioridad a atender ese tipo de situaciones’, añadió.

‘El estado no tiene los servicios, o le quita los fondos a las entidades que proveen los servicios a las mujeres y sus hijos e hijas’, dijo Garriga Vidal.

La demonstración feminista tuvo lugar dos días previo a la conmemoración del Día Internacional de No Violencia contra la Mujer el próximo viernes 25 de noviembre.

En 1981 el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, decidió marcar el 25 de noviembre como el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres, en recordación del asesinato de las hermanas Mirabal por órdenes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo en 1960.

La líder feminista lamentó el que se hayan registrado 31 asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o ex-parejas en lo que va de año y planteó la necesidad de integrar la perspectiva de género en todos los niveles educativos del país.

‘La mujer debe comprender que tiene el derecho a la auto-defensa. Si nos encontramos en una situación de violencia y tenemos un estado que no provee las herramientas y servicios para salir de ahí, nosotras tenemos el derecho de proteger nuestras vidas y las de nuestros hijos’, concluyó Garriga Vidal.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos