Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Qué pasó hoy?

0
Escuchar
Guardar

Sábado, 15 de octubre de 2011 – Nace el Estadio Paquito Montaner

Un día como hoy, hace 62 años, se inauguró en Ponce el Estadio Francisco ‘Paquito’ Montaner, la casa del equipo de pelota los Leones de Ponce y que, al igual que tantos otros espacios vitales del país, constituye metáfora viva de todo Puerto Rico.

Este estadio multiusos, con capacidad para 16,000 personas fue bautizado en honor a Francisco ‘Paquito’ Montaner, quien fue uno de los más grandes lanzadores puertorriqueños que ha producido la Ciudad Señorial y todo Puerto Rico. De hecho, Paquito Montaner fue el primer boricua en tirar un ‘no-hitter’ (juego sin imparables). De hecho, su extraordinaria labor desde la la lomita de los suspiros lo impulsó a ser consagrado en nuestro panteón nacional del deporte, recibiendo su exaltación póstuma al Salón de la Fama de Puerto Rico en 1955, entre varios otros tributos que le hemos rendido.

El Paquito Montaner ha sido escenario de múltiples e importantes eventos en la historia del país y en el quehacer deportivo y artístico a nivel internacional. Entre muchos otros eventos de gran envergadura y arraigo popular, podemos mencionar la inaguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1993, cuando el cialeño y ponceño por adopción Juan ‘Pachín’ Vicens encendió el pebetero olímpico; las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria; eventos de lucha libre profesional; varios campeonatos de Baloncesto Superior Nacional (cuando aún no existía el coliseo nombrado en honor al propio Pachín Vicens); los Juegos Ponceños; el Memorial Frankie Colón; espectáculos artísticos; el Grand Prix de Atletismo; y, por supuesto, campeonatos de béisbol profesional.Según Junior Lugo Marrero, en el Paquito Montaner: ‘Varios han sido los ‘No Hit No Run-‘Juegos sin Hit ni Carreras’- que se han lanzado en este estadio, figurando el de ‘Pantalones’ Santiago, Hank Behrman, José Luis ‘Witito’ Martínez y el inusual ‘ no hitter’, en días diferentes, del derecho Giancarlo Alvarado frente a los temibles Indios de Mayagüez.’

Precisamente, se dice que el lanzamiento de un ‘no hitter’ frente a un equipo de estrellas All-American (muchos de grandes ligas) que protagonizó Paquito Montaner allá para 1911-1912, le mereció una oferta para jugar con los Yankees de Nueva York, quienes jugaron en la Gran Manzana a partir de 1913. Interesantemente, al igual que le ocurrió inicialmente al gran pintor puertorriqueño Francisco Oller, los padres de Paquito no le dieron permiso para firmar el contrato con el fin de jugar pelota profesional en el exterior y convertirse en el primer boricua en jugar en Grandes Ligas.

Hoy, 15 de octubre de 2011, día en que marcamos el 62 aniversario de la inauguración de este terreno fértil en campeones, en glorias del deporte y en memorias de incontables centenares de miles de fanáticos que hemos sido testigos de nuestro patrimonio deportivo y tesoros culturales, reivindiquemos la importancia y vigencia de los espacios en que, compartiendo y uniendo voluntades, sembramos y forjamos, generación tras generación, la cultura de nuestra viva y rica nación. Cultura? Sí, cultura. El Paquito Montaner, como otros estadios históricos del país, tales como el Sixto Escobar, el Isidoro García, el Luis Rodríguez Olmo, el Yldefonso Solá Morales y el Hiram Bithorn, constituyen órganos esenciales de nuestra cultura nacional. No tan sólo son mausoleos de nuestra siembra y cultivo de la patria, sino que constituyen fábricas de milagros desde las cuales tejemos, unidos en nuestra diversidad, la unidad nacional que impulsamos al ocupar y ocuparnos de la constelación de comunidades que forman nuestra patria. El Paquito Montaner.es más que un estadio, es metáfora de un Puerto Rico vivo, palpitante y rico en Historia y Cultura nacional.

El Estadio Paquito Montaner es parte integral del conjunto del Puerto Rico más apoderado de sí mismo y su destino ya que es metáfora de la nación que ocupa sus espacios de convocatoria; encuentro mediante los cuales, pese a los agobios del moderno diario vivir, nuestra nación une voluntades, entretejiendo nuestras diversas identidades y ocupando el papel que nos toca a la hora de forjar nuestro compartido porvenir nacional, es decir, el futuro de nuestra patria:

Los hijos de Borinquen

Para más datos históricos, sigue a Rico Puerto Rico en Facebook.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos