Jueves, 8 de septiembre de 2011 – Nace Vico C
Un día como hoy, 30 años antes de que derrumbaran Las Torres Gemelas, nació en Brooklyn, Nueva York, una de las personas que más ha influído y forjado nuestra musica urbana, ‘El Filósofo’, Vico C.
Aunque nuestro gran Luis Armando Lozada Cruz —conocido alrededor del mundo como ‘Vico C’— nació en nuestra Diáspora en Estados Unidos, vino a criarse a las Acacias y a Puerta de Tierra en San Juan, Puerto Rico. Vico C comenzaría a rapear porque olvidó preparar una presentación oral en la escuela. En vez de depender de que la proverbial campana lo salvara, improvisó haciendo alarde del gran talento y poesía de la dignidad que lo llevaría a ser uno de los grandes de nuestra música.
Gracias a Pedro Muñiz, padre e hijo (hijo y nieto, a su vez, del productor de televisión que introdujo a Rafael Cortijoen la televisión puertorriqueña), tuvimos ocasión de entrevistar al artista SieteNueve en ocasión de honrar la vida de esta figura cumbre y pionero de nuestra cultura nacional.
Ante la pregunta de qué representa Vico C para la música puertorriqueña, SieteNueve nos respondió sin titubear:
‘Vico C es el Papá del Rap en Puerto Rico y me atrevo a decir que fue el pionero en América Latina. Fue el primero metiéndole [al rap] como debe ser. Él es y siempre será el ejemplo a seguir. Vico C es nuestro Héctor Lavoe, ‘El Cantante de los cantantes’ del Rap que introdujo la crítica social. Había muchas malas palabras, lo vetaban [y censuraban], pero con todo y eso, él seguía. Dentro de eso había una denuncia. Nos llenaba de orgullo. Nos representaba.’
SieteNueve nos conmovió con su entusiasmo al afirmar ‘Vico C es el símbolo de los marginados’. Añadió que fue la inspiración para toda una generación que lo vio como ejemplo de cómo ‘poder enviar un mensaje de resistencia y de superación.’
Aún lleno del entusiasmo y amor contagioso que es muestra del legado aún vigente de Vico C, SieteNueve sentenció: ‘De la marginación, Vico C mostró que no sólo llegó sino que se quedó, eso es más, se convirtió en [quien fraguó la nueva] música Popular de Puerto Rico.’
Para más datos históricos, sigue a Rico Puerto Rico en Facebook.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}