El director destacó desembolsos, campañas educativas y la preparación de convenios para agilizar trámites y atender casos de tutores incumplidores.
El director de la Junta, Arnaldo Ortiz. Foto: Archivo/Edgardo Medina
La Junta de Retiro de Puerto Rico ofreció un balance de iniciativas y desembolsos realizados durante el año en curso, incluyendo pagos a pensionados, campañas de orientación y futuros acuerdos entre agencias.
El director de la Junta, Arnaldo Ortiz, sostuvo que la entidad ha desembolsado $2,400 millones en pagos de pensiones correspondientes al Sistema Central de Gobierno, la Judicatura y el magisterio. Además, resaltó la emisión del bono de verano, que ascendió a $10.7 millones y benefició a 114,000 pensionados y beneficiarios, junto a $5 millones adicionales para la aportación al Plan Médico.
Ortiz destacó también las iniciativas dirigidas a los participantes del Plan 106, un sistema de contribución definida en el que cada empleado activo decide cómo invertir sus fondos. Indicó que, desde la aprobación de la Ley 107-2017, esa responsabilidad ya no recae en el gobierno, por lo que la Junta ha reforzado las campañas de orientación. Según los datos ofrecidos, los activos del plan ascienden a $3,900 millones en capital acumulado.
En el plano administrativo, la Junta se prepara para integrarse al programa creado bajo la Ley 117-2025 para facilitar el acceso ciudadano a certificaciones que tradicionalmente requieren acudir a múltiples agencias. Con esta integración, documentos como la certificación del Departamento de Hacienda, la no deuda del CRIM o el último talonario podrán obtenerse de forma centralizada y sin costo para el solicitante.
Ortiz informó, además, que se ampliará la orientación sobre el programa de préstamos del Plan 106.
Los participantes pueden solicitar hasta el 30% de sus fondos, con un tope de $10,000, y los intereses pagados regresan directamente al propio participante.
Finalmente, el director adelantó un acuerdo colaborativo con el Departamento de la Familia para atender el incumplimiento de alrededor de 1,012 tutores que no rindieron su informe de gastos correspondiente a 2024. Explicó que, tras agotar las notificaciones, acudirán a los foros y agencias pertinentes para evaluar la situación de cada pensionado bajo tutela, ante la preocupación de que el incumplimiento pueda reflejar otros tipos de negligencias.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}