La directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), Gabriella Boffelli / Archivo de NotiCel
El Senado de Estados Unidos alcanzó un acuerdo bipartita preliminar para reabrir el gobierno federal hasta el 30 de enero de 2026, informó la directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), Gabriella Boffelli.
El acuerdo, que aún debe ser aprobado por el Congreso, busca evitar el cierre prolongado de agencias y servicios federales mientras se completan las negociaciones presupuestarias.
Según explicó Boffelli, el proyecto requiere al menos 60 votos en el Senado antes de pasar a la Cámara de Representantes, donde se espera que sea evaluado esta misma semana. El pacto contempla además la aprobación de tres leyes de asignaciones que mantendrían el financiamiento por el resto del año fiscal 2026 para el Departamento de Agricultura, el Departamento de Asuntos de Veteranos, proyectos de construcción militar y el propio Congreso.
Entre las partidas destacadas para Puerto Rico, la Ley de Asignaciones de Agricultura incluye $2,978 millones para el Programa de Asistencia Nutricional (PAN), $8,200 millones para el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC) y $37,800 millones para programas de nutrición infantil, de los cuales $18,690 millones corresponden al programa de almuerzos escolares y $4,010 millones al programa de Transferencias Electrónicas de Beneficios de Verano (Summer EBT).
En cuanto a infraestructura militar, la Ley de Asignaciones de Construcciones Militares y Asuntos de Veteranos provee $19,700 millones para proyectos de vivienda e instalaciones, entre ellos $155 millones para sustituir la escuela Ramey en Aguadilla.
Esta iniciativa había sido autorizada en la Ley de Defensa Nacional de 2018 y extendida en la del año fiscal 2024. Además, se asignan cerca de $380,000 millones para programas de veteranos, incluyendo $115,100 millones para atención médica y salud mental, $263,700 millones en beneficios mandatorios y $1,400 millones para la construcción de hospitales y cementerios.
Finalmente, el acuerdo incluye la Ley de Asignaciones de la Rama Legislativa, que destina $7,000 millones para el funcionamiento administrativo del Congreso y sus agencias auxiliares.
Boffelli indicó que el acuerdo representa “un primer paso” hacia un consenso sobre los restantes proyectos de presupuesto y que PRFAA continuará monitoreando los avances legislativos para informar sobre posibles cambios en los fondos destinados a la isla.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}