Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Government

Negociado de Energía establece metas de desempeño y rendimiento para LUMA Energy

0
Escuchar
Guardar

Cerca del 22% del incentivo a LUMA estará vinculado con mejoras a dos métricas: Duración Promedio de Interrupción del Suministro por Cliente y Frecuencia Promedio de Interrupción del Suministro por Cliente.

El Negociado de Energía de la Junta Reglamentadora de Servicio Público anunció la implementación de un sistema de metas de desempeño y rendimiento para LUMA Energy, estableciendo así un marco para la evaluación y mejora continua del servicio eléctrico en la isla.

Entre otras cosas, fija metas para los próximos tres años: En la resolución del Negociado se han definido objetivos específicos para LUMA Energy durante los próximos tres años de operación. Estas metas están diseñadas para garantizar la eficiencia, seguridad y confiabilidad en la prestación de servicios eléctricos. Este enfoque busca promover una mejora continua en la calidad del servicio y la eficiencia operativa de LUMA.

Ajusta y fija las métricas históricas (baselines, por sus siglas en inglés): Para medir el rendimiento de LUMA, se han establecido métricas históricas que funcionarán como puntos de partida para evaluar si efectivamente ha mejorado el desempeño del sistema eléctrico. Estas serán esenciales para evaluar el progreso y el cumplimiento de LUMA con los estándares de rendimiento establecidos por el Negociado.

Ponderación de las métricas: El Negociado ha fijado distintos pesos para las tres categorías generales de métricas, entiéndase, 1) Servicio al Cliente, 2) Técnica, Seguridad y Regulatoria y 3) Financiera. Además, el Negociado ha decidido darle mayor peso a las métricas técnicas, de seguridad y regulatorias en la operación de LUMA con una ponderación de 50%, asignándoles 25% a cada una de las áreas de servicios al cliente y financieras. Este enfoque refleja la importancia de estos aspectos para el bienestar, la seguridad y la confiabilidad del servicio eléctrico que reciben los consumidores puertorriqueños.

Rol del Negociado en la aprobación de los incentivos anuales de LUMA: El Negociado de Energía desempeñará un papel crucial en la aprobación de la cuantía que le corresponde a LUMA de incentivo para dicho año, basándose en el cumplimiento de las metas de rendimiento establecidas. Este proceso asegura, según el Negociado, que LUMA sea recompensada únicamente por alcanzar o superar las expectativas de rendimiento, incentivando así un servicio de alta calidad.

Proceso de revisión anual: El Negociado llevará a cabo un proceso de revisión anual transparente y abierto al público tanto para la aprobación de los incentivos bajo el contrato de LUMA Energy como para el establecimiento de las métricas de rendimiento para el año siguiente. Este proceso garantizará, según la entidad, una evaluación constante y ajustes adecuados para alinear los objetivos de rendimiento con las necesidades cambiantes y las expectativas del servicio eléctrico en Puerto Rico.

Por su parte, el presidente del Negociado, el ingeniero y también abogado, Edison Avilés Deliz, expresó que “el Negociado de Energía, en su empeño constante por supervisar y elevar la calidad del sistema eléctrico de Puerto Rico, se compromete en cada acción a avanzar hacia un servicio más eficiente, seguro y confiable para todos los ciudadanos. Estas medidas que estamos implementando representan un paso adelante significativo hacia la garantía de un mejor servicio eléctrico para cada puertorriqueño, utilizando de forma inteligente la estructura de incentivos adjudicada como parte del contrato de operación de LUMA Energy.”

Sobre los incentivos puntuales que fija el contrato, el Negociado destaca dos en particular, por su impacto sobre la experiencia del cliente, SAIDI y SAIFI, explicadas a continuación. Cerca del 22% del incentivo a LUMA estará vinculado con mejoras a estas dos métricas.

AIDI (Duración Promedio de Interrupción del Suministro por Cliente): Esta métrica mide la duración total de las interrupciones del servicio que experimenta un cliente promedio en un año. Es un indicador crucial para evaluar el impacto de los cortes de energía en los consumidores y proporciona una visión clara de la estabilidad general del suministro eléctrico. Las métricas y los incentivos aprobados por el Negociado en la resolución establecen un punto de partida mínimo de 1,218 minutos por año para el cliente promedio en el primer año y una meta de 557 minutos para el tercer año, una reducción de 54%.

SAIFI (Frecuencia Promedio de Interrupción del Suministro por Cliente): El SAIFI evalúa la frecuencia con la que un cliente promedio enfrenta interrupciones en el suministro eléctrico. Esta métrica es fundamental para comprender la regularidad de los problemas en la red eléctrica y para enfocar esfuerzos en mejorar la confiabilidad del servicio. Las métricas y los incentivos aprobados por el Negociado en la resolución establecen un punto de partida de siete interrupciones por año para el cliente promedio en el primer año y una meta de cuatro interrupciones para el tercer año, una reducción de 63%.

Cada una de estas métricas, y las demás que se incluyen en este nuevo sistema de evaluación e incentivos, desempeña un papel vital en la evaluación del rendimiento de LUMA Energy, asegurando que se le exija a la empresa una mejoría continua en la calidad del servicio.

La resolución también pone especial atención en la gestión de los «eventos de interrupción mayor” incidentes provocados por emergencias mayores como huracanes o terremotos. Este enfoque se refleja en el establecimiento de métricas rigurosas para evaluar la respuesta y manejo de LUMA Energy ante situaciones de gran impacto en el suministro eléctrico. Las métricas para estos eventos críticos incluyen la evaluación de la rapidez y efectividad en la restauración del servicio, la comunicación con los consumidores y las autoridades durante la emergencia, y la capacidad de LUMA para minimizar la frecuencia y duración de estos eventos disruptivos.

Este sistema de evaluación es esencial para garantizar que LUMA no solo responda de manera eficiente en situaciones de crisis, sino que también trabaje proactivamente para reducir el impacto atribuible a tales eventos.

Finalmente, el Negociado destaca que la cuantía monetaria de los incentivos fue fijada en el contrato entre la Autoridad de Alianzas Público-Privadas y LUMA. A estos fines, la empresa operadora podría recibir en incentivos hasta $13 millones durante el primer año de implementación de este sistema de métricas, hasta $17 millones en el segundo año, $19 millones en el tercer año y $20 millones en años subsiguientes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos